Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual em Saúde

Saúde Pública Brasil

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Programa de rehabilitación integral en pacientes con dolor cronico de espalda: un estudio de caso / Rehabilitation program in patients with chronic back pain: a case study

Pachón Flórez, Claudia; García , Abel; Peña Flórez, Ricardo; Peralta Díaz, Sonia Carolina.
Rev. colomb. rehabil ; 13|(1): 96-104, 2014. ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS, COLNAL | ID: biblio-912017
La utilización de estrategias combinadas para el manejo de pacientes con dolor crónico, ha demos-trado eficacia en su recuperación. Este trabajo tiene como objetivo mostrar la aplicación de abor-dajes psicológicos y fisioterapéuticos en la rehabilitación de un paciente masculino de 62 años con dolor crónico de espalda. Las estrategias fisioterapéuticas aplicadas se basaron en la aplicación de técnicas Tens, Ultrasonido, ejercicios de balonterapia, ejercicios isométricos e isotónicos, medios físicos, técnica de Mckenzy y ejercicios de cadenas cinética, las cuales se suministraron con una duración de 1 hora por cada sesión diaria, durante un periodo de 15 días y el efecto del tratamien-to aplicado se evaluó mediante la valoración de problemas osteomusculares (OM). El tratamiento psicológico de acompañamiento se basó en un entrenamiento cognitivo conductual (ECC) sumi-nistrado con una periodicidad semanal; el nivel de mejora de vida del paciente fue medido con la escala de ansiedad Hamilton, y el cuestionario de estrategias de afrontamiento (CIQ) y Euro-gol. Las valoraciones fisioterapéuticas se aplicaron antes, durante y después del tratamiento, mientras que las valoraciones psicológicas se aplicaron antes y después, y demostraron una rehabilitación integral eficiente; disminuyendo el dolor crónico de espalda, aumentando la movilidad y mejoran-do la calidad de vida al disminuir los índices de dolor a la palpación y al movimiento, medida en escala numérica de Borg. Igualmente se observó disminución en el índice de discapacidad lumbar de Oswestry, disminución en los niveles de ansiedad y recuperación total del paciente lo que de-muestra que la rehabilitación integral del paciente fue eficaz.
Biblioteca responsável: CO214.1
Selo DaSilva