Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual em Saúde

Saúde Pública Brasil

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Correlación de las concentraciones plasmáticas de clozapina con el síndrome metabólico / Correlation of plasma concentrations of clozapine with the metabolic syndrome

Olmos, Ismael; Ibarra, Manuel; Dominzaín, Adriana; Ricciardi, Carina; Labraga, Patricia; Vázquez, Marta.
Rev. psiquiatr. Urug ; 81(2): 101-105, dic. 2017. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-973356
La clozapina ha demostrado ser el antipsicóticomás efectivo para la esquizofrenia resistente, perotambién está vinculada con un mayor riesgo de producir alteraciones metabólicas en los pacientes. Se realizó un estudio prospectivo de pacientes de la Policlínica del Hospital Vilardebó donde se correlacionaron las siguientes variables: dosis diaria de clozapina, concentración plasmática de clozapina y su principal metabolito norclozapinaa predosis, cociente metabólico clozapina/norclozapina, sexo, edad, estatus fumador, duración del tratamiento con clozapina, marca comercialde clozapina utilizada, comedicación con ácido valproico, comedicación con antipsicóticos, comedicación con litio y consumo de café enrelación con el síndrome metabólico (definido porla Asociación Latinoamericana de Diabetes). Laúnica covariable significativa como dependiente del síndrome metabólico fue la concentración plasmática en valle de clozapina. El modelo que se encontró para dicha explicación es el siguiente: P(SM)=Exp(-1.69+0.00358*CZP)/((1+Exp(-1.69+0.00358*CZP)). A mayores concentraciones de clozapina el riesgo de síndrome metabólico aumenta. Esto puede tener implicancias en la clínica, ya que a pacientes con altas concentraciones de clozapina se deberían buscar estrategias para disminuir el impacto metabólico que pueda existir.
Biblioteca responsável: UY1.1
Selo DaSilva