Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual em Saúde

Saúde Pública Brasil

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

La desvinculación de 21 niñas soldado de los grupos guerrilleros y paramilitares en Colombia: interacciónes y significaciones implicadas / The deletion of 21 girls soldier of the Guerrillero and paramilitary groups in colombia: Interactions and significations involved

Carmona Parra, Jaime Alberto; Tobón Hoyos, Felipe.
Artigo em Espanhol | LILACS, COLNAL | ID: biblio-987745
Este artículo trata sobre las significaciones e interacciones involucradas en los procesos de desvinculación de las niñas soldado. En él se muestra cómo el sentido de la permanencia en los grupos armados ilegales para las niñas soldado es el producto de una negociación entre dos procesos de significación: el que ellas construyeron sobre los grupos armados en su interacción con los otros significativos en su proceso de socialización; y el proceso de significación de sus n ecesidades y expectativas como púberes y adolescentes. Ninguno de estos dos procesos de significación coincide con los fines supuestos de los grupos armados ilegales. Por ello, una vez que se vinculan, las niñas realizan una especie de redefinición de la situación que encuentran en el grupo armado. El proceso de desvinculación se pone en marcha cuando estos "ajustes" ya no se sostienen y se agota el significado de la experiencia. La "carrera" de las niñas, durante su permanencia en los grupos armados, suele atravesar tres momentos lógicos cuya duración y alternancia están acicateadas por factores afectivos, lo cual ocurre de manera diferente en los niños varones combatientes.
Biblioteca responsável: CO191.1
Selo DaSilva