Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual em Saúde

Saúde Pública Brasil

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Yala-Yala: ¿cómo fue la gastroenteritis en Badghis (Afganistán)? / Yala-Yala: how was gastroenteritis like in Badghis (Afghanistan)?

Planas Mirallas, E; Tomé Rodríguez, I; Gonçalves Sánchez, F; Grañas Campillo, A; Alfaro Torres, E; Fernández Agudo, A.
Sanid. mil ; 72(2): 125-128, abr.-jun. 2016. ilus, graf
Artigo em Espanhol | IBECS (Espanha) | ID: ibc-154315

INTRODUCCIÓN:

La gastroenteritis es un compañero habitual de los contingentes militares desplegados en el exterior. Sin embargo, sus características han sido poco estudiadas. Describimos las particularidades de las observadas en un contingente militar español en la provincia afgana de Badghis. No hemos encontrado estudios similares al presentado en este trabajo.

OBJETIVO:

describir características de cuadros de gastroenteritis observados durante una rotación de Sanidad Militar en Afganistán. Material y

MÉTODOS:

Estudio descriptivo transversal. Se revisaron las consultas del ROLE-1 de la base de Qala-e-Naw durante una rotación de Sanidad (mayo a julio de 2013) que cumplían criterios de gastroenteritis (aumento 2-3 veces número habitual de deposiciones diarias / 2 vómitos diarios / 1 vómito con fiebre u otros síntomas digestivos). VARIABLES sexo, unidad, fecha inicial, síntomas (fiebre, diarrea, vómitos, localización del dolor, productos patológicos), tratamiento, hospitalización. Análisis estadístico SPSS 17.0.

RESULTADOS:

892 militares censados (94,46% varones), 135 consultan por gastroenteritis (89,4% varones), prevalencia de 15,34%. Prevalencia según sexos 14,35% entre hombres, 28,57% entre mujeres (RR=1,99, OR=2,3867, IC95% 1,88-3,01, p = 0,007). Dolor 54,1% (34,24% de éstos, focalizado), náuseas 53,3%, vómitos 37,8%, diarrea 93,3%, productos patológicos 1,5% y fiebre 11,1% (febrícula 15,6%). Antibioticoterapia 8,1%, hospitalización 8,9%. Distribución normal según fecha inicial, mostrando pico máximo la cuarta semana del despliegue.

DISCUSIÓN:

Prevalencia de gastroenteritis observada inferior a descrita en otras publicaciones. Distribución de síntomas atribuible al tipo de población, zona geográfica, medidas preventivas o pérdida de casos que no buscaron atención. Pico máximo de aparición y mayor riesgo en mujeres coincide con otros estudios.

CONCLUSIÓN:

Nuevos estudios más potentes deberían diseñarse para identificar las características de esta patología en otras zonas de despliegue español
Biblioteca responsável: ES1.1
Localização: BNCS
Selo DaSilva