Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual em Saúde

Saúde Pública Brasil

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Prevalencia de riesgo de desnutrición y desnutrición establecida en población ambulatoria, institucionalizada y hospitalizada en un departamento de salud / Prevalence of nutritional risk and malnutrition established in outpatient, institutionalized and hospitalized populations in a health department

Castro-Vega, Icíar; Veses Martín, Silvia; Cantero Llorca, Juana; Barrios Marta, Cristina; Monzó Albiach, Núria; Bañuls Morant, Celia; Hernández-Mijares, Antonio.
Nutr. hosp ; 34(4): 889-898, jul.-ago. 2017. graf, tab
Artigo em Espanhol | IBECS (Espanha) | ID: ibc-165352

Introducción:

la prevalencia de desnutrición relacionada con la enfermedad (DRE) varía según la población estudiada y los métodos empleados para el cribado, para la valoración nutricional y los criterios diagnósticos.

Objetivos:

determinar la prevalencia de riesgo nutricional y de desnutrición establecida, tipo y grado de la misma en población ambulatoria, hospitalizada e institucionalizada, en un departamento de salud. Material y

métodos:

estudio transversal y descriptivo con selección aleatoria de la muestra. A la población reclutada se le realizó el Malnutrition Universal Screening Tool (MUST) como cribado para evaluar el riesgo nutricional y una valoración nutricional completa según los criterios de la American Society for Parenteral and Enteral Nutrition (ASPEN). El tipo y grado de desnutrición se estableció interpretando los criterios del consenso SENPE-SEDOM.

Resultados:

la prevalencia de riesgo nutricional encontrada con el MUST es del 28% (215) (ambulatorios n = 106 15,1% [16]; institucionalizados n = 375 31,2% [117]; hospitalizados n = 285 28,8% [82]). La prevalencia global de DRE encontrada es del 26,4% (202) (ambulatorios n = 106 2,8% [3]; institucionalizados n = 375 30,13% [113]; hospitalizados n = 285 30,2% [86]). La mayor prevalencia de DRE se da en pacientes mayores de 75 años (74,3%). La desnutrición de tipo calórico y grado leve es la más frecuente en nuestra muestra (18% y 12,9%, respectivamente).

Conclusiones:

uno de cada cuatro pacientes de la muestra estudiada está desnutrido. La DRE es especialmente prevalente en el medio hospitalario y en los ancianos afecta a uno de cada tres pacientes. Dada la prevalencia de desnutrición encontrada, es imprescindible la implementación sistemática de cribados nutricionales asociados a planes de acción terapéuticos (AU)
Biblioteca responsável: ES1.1
Localização: BNCS
Selo DaSilva