Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual em Saúde

Saúde Pública Brasil

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Relación del nivel de actividad física y de la composición corporal en el control postural en adultos varones / Relationship of physical activity level and body composition on postural control in male adults

Delfa-de-la-Morena, José Manuel; Rojo-Tirado, Miguel Ángel; Castro, Eliane Aparecida de; Gil Arias, Alexander; Miangolarra-Page, Juan Carlos; Benito Peinado, Pedro José.
Nutr. hosp ; 35(6): 1416-1423, nov.-dic. 2018. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | IBECS (Espanha) | ID: ibc-181485

Introducción:

el equilibrio es crucial para el desempeño de actividades de la vida diaria como la bipedestación o la marcha. La actividad física y la composición corporal son algunos de los factores intrínsecos modificables más importantes que influyen en el equilibrio.

Objetivo:

analizar la influencia del nivel de actividad física (PAL) y de diferentes variables corporales sobre el control postural de adultos varones.

Métodos:

estudio observacional, transversal, con 63 varones de entre 25 y 60 años, con índice de masa corporal (IMC) entre 18 y 35 kg/m2. Se midieron variables antropométricas (i.e., peso, IMC, perímetro de cintura), de composición corporal y de su distribución (i.e., porcentaje de masa grasa de piernas %MGP, androide %MGA y total %MGT), de actividad física (PAL) y de control postural (i.e., ratio somatosensorial SOT-SOM). Se utilizó una regresión lineal múltiple para evaluar la relación de todas las variables con la SOT-SOM.

Resultados:

los resultados de este estudio muestran una correlación entre %MGT (r = -0,384, p = 0,002), %MGA (r = -0,421, p = 0,001) y PAL (r = 0,291, p = 0,021) con la SOT-SOM. Además, los individuos clasificados como obesos (%MGT = 28) obtuvieron peores puntuaciones en la SOT-SOM que los individuos no obesos (97,33 ± 2,52 vs. 96,37 ± 1,54; p = 0,013) y los individuos clasificados como activos (PAL = 1,4) obtuvieron mejores puntuaciones en la SOT-SOM que los individuos sedentarios (97,13 ± 2,33 vs. 96,18 ± 1,38; p = 0,035).

Conclusiones:

la masa grasa y el PAL parecen influir a nivel propioceptivo en el control postural, siendo el perímetro de cintura la variable que más predice la SOT-SOM
Biblioteca responsável: ES1.1
Localização: BNCS
Selo DaSilva