Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual em Saúde

Saúde Pública Brasil

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

El cáncer de endometrio en la década de los 90. Análisis de 126 casos / Endometrial cancer in the 90s. Analysis of 126 cases

Nieto Díaz, A; Solano Calvo, JA; Tacuri Cevallos, C; Cortés Prieto, J.
Oncología (Barc.) ; 25(8): 358-363, ene. 2002. tab, graf
Artigo em Es | IBECS (Espanha) | ID: ibc-19718
Propósito Analizar la casuística y la evolución del cáncer de endometrio en nuestra Área Sanitaria durante la década de los años 90.• Material y

métodos:

Se trata de un trabajo retrospectivo. Se revisaron 126 casos de cáncer de endometrio diagnosticados entre enero de 1990 y diciembre 1999 en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares. Se utilizó la clasificación anatomo-clínica FIGO-2000.•

Resultados:

La edad media fue de 60.3 ñ 11.5 años. La histeroscopia y biopsia de endometrio fue el método diagnóstico mas frecuente (89 por ciento), sobre todo a partir del año 1994. En el 97.6 por ciento de los casos se realizó cirugía, recibieron radioterapia el 33 por ciento con un tiempo medio de seguimiento de 56 ñ 20 meses (1-100). La mayoría de los tumores eran diagnosticados en estadio I (74 por ciento). Histológicamente, el 93 por ciento correspondían al tipo endometrioide. Un 13 por ciento de las pacientes presentaban tumores coincidentes, especialmente cáncer de mama. La remisión completa tras el tratamiento inicial se ha obtenido en el 93.6 por ciento de los casos con unas tasas de supervivencia a los 10 años del 79 por ciento.•

Conclusiones:

La histeroscopia con biopsia de endometrio se ha impuesto como técnica diagnóstica en esta década. La cirugía se mantiene como tratamiento primario primordial, y las tasas de supervivencia, en la actualidad, son elevadas. (AU)
Biblioteca responsável: ES1.1
Localização: ES1.1 - BNCS
Selo DaSilva