Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual em Saúde

Saúde Pública Brasil

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Perfil nutricional de la dieta en la Casa del Niño Indígena CDI de Oaxaca, México / Nutritional profile of the diet in the Casa del Niño Indígena CDI of Oaxaca, México

Castro-Juárez, Carlos; Ramírez-García, Sergio; López-Toledo, Sabina; Juárez Pérez, Melecio Honorio; Villa-Ruano, Nemesio.
Rev. esp. nutr. comunitaria ; 28(2): 1-12, Abril-Junio, 2022. tab
Artigo em Espanhol | IBECS (Espanha) | ID: ibc-205816
Fundamentos El estado nutricional de la población se ve influenciado por diversos factores económicos,sociales y culturales, especialmente en zonas indígenas. La creación de programas como “La Casa Para NiñoIndígena” (CNI) proporciona alimentación a estas poblaciones vulnerables. El presente trabajo determinó elperfil nutricional de la dieta proporcionada a los beneficiarios en la comunidad de Santa Lucia Miahuatlán.

Métodos:

Se determinó el perfil de macronutrientes y micronutrientes de los menús ofertados durante unmes. Se calculó el porcentaje de adecuación respecto a la ingesta diaria recomendada por sexo y por grupo deedad de cada beneficiario.

Resultados:

Los resultados mostraron que la dieta aporta una energía de 1822,7 kcal, los hidratos de carbonorepresentan 253,7 gramos (1014,9 kcal), las proteínas 72,0 gramos (288,1 kcal), y los lípidos 49,0 gramos(441,0 kcal). El perfil calórico fue un 58% para hidratos de carbono, 16% proteínas y 25 % lípidosrespectivamente. El 35% del menú proporcionado en la CNI no se adecuó al menú teórico.

Conclusiones:

El perfil nutricional de la dieta fue normocalórico, hiperprotéico, hipolipídico ynormohidrocarbonada, sin presentar deficiencias significativas en los micronutrientes. Siendo la comida y eldesayuno las comidas con mayor distribución energética. (AU)
Biblioteca responsável: ES1.1
Localização: ES15.1 - BNCS
Selo DaSilva