Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual em Saúde

Saúde Pública Brasil

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Vivir con gota. Experiencias, impacto y retos de la enfermedad. Estudio cualitativo mediante grupos focales / Living with gout. Experiences, impact and challenges of the disease. Qualitative study through focus groups

Díaz-Torné, César; Pou, Maria Antònia; Rodríguez-Díez, Basilio; Pujol-Ribera, Enriqueta.
Reumatol. clín. (Barc.) ; 19(3): 150-158, Mar. 2023. tab
Artigo em Espanhol | IBECS (Espanha) | ID: ibc-217290

Objetivo:

Comprender las experiencias de personas con gota sobre sus causas y desencadenantes, tratamientos y medidas terapéuticas recomendadas e impacto de vivir con este problema. Sujetos y

métodos:

Estudio cualitativo descriptivo. Muestreo opinático, buscando variabilidad discursiva según género, edad, posición socioeconómica y tratamientos. Se hicieron 3 grupos focales con 11, 6 y 7 personas, siguiendo un guion de temas preestablecido. Análisis siguiendo procedimientos del análisis de contenido temático.

Resultados:

Participaron 19 varones y 5 mujeres de diferentes edades, posición socioeconómica y tratamientos. Comorbilidades frecuentes hipertensión e hipercolesterolemia. Como causas de gota mencionaron la genética y la falta de eliminación renal del urato. Refirieron escaso conocimiento de las causas, y necesitar más explicaciones sobre las mismas. Como desencadenantes del ataque identificaron excesos alimentarios y/o enólicos, traumatismos, estrés o no seguir el tratamiento. Enumeraron diversos tratamientos farmacológicos y expresaron preocupación por sus posibles efectos adversos. Destacaron dificultades de adherencia a las recomendaciones. También describieron medidas no farmacológicas descanso, frío, calzado adecuado, andar, beber agua y dieta. La gota crónica tiene un impacto importante en la vida diaria de pacientes y familiares. El dolor invalida y comporta dificultades para realizar actividades cotidianas. Refirieron sentirse irritables y con cambios de humor, que repercuten en sus relaciones familiares.

Conclusiones:

Estos hallazgos aportan propuestas para mejorar la atención de las personas con gota. Se recomienda mejorar la información sobre sus causas, los desencadenantes de la crisis, las recomendaciones alimentarias y el ejercicio. Las causas tras la variabilidad de recomendaciones sobre tratamientos y hábitos de vida deberían analizarse en profundidad.(AU)
Biblioteca responsável: ES1.1
Localização: ES15.1 - BNCS
Selo DaSilva