Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual em Saúde

Saúde Pública Brasil

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Open-label infliximab therapy in Crohn’s disease: a long-term multicenter study of efficacy, safety and predictors of response

González-Lama, Yago; López-San Román, Antonio; Marín-Jiménez, Ignacio; Casis, Begoña; Vera, Isabel; Bermejo, Fernando; Lázaro Pérez-Calle, José; Taxonera, Carlos; Martínez-Silva, Francisca; Menchén, Luis; Martínez-Montiel, Pilar; Calvo, Marta; Carneros, José Antonio; López, Pilar; Mendoza, Juan Luis; Milicua, José María; Huerta, Alaín; Sánchez, Fernando; Abreu, Luis; López-Palacios, Natalia; Maté, José; Gisbert, Javier P.
Gastroenterol. hepatol. (Ed. impr.) ; 31(7): 421-426, ago. 2008. tab
Artigo em En | IBECS (Espanha) | ID: ibc-70196

OBJETIVO:

La eficacia de infliximab en la enfermedad deCrohn (EC), demostrada por los diferentes ensayos clínicos,ha de ser confirmada en la práctica clínica. Nuestro objetivofue evaluar la eficacia y la seguridad del infliximab en pacientescon EC del área de Madrid, buscando predictores derespuesta.

MÉTODOS:

Estudio retrospectivo y multicéntrico que incluyelos pacientes con EC tratados con infliximab en 8 hospitalesde la Comunidad de Madrid, con un seguimiento mínimo de14 semanas.

RESULTADOS:

Se incluyó a un total de 169 pacientes (un 48%varones, con una edad de 39 ± 12 años), un 64% con enfermedadperianal y un 82% bajo tratamiento inmunosupresor.Se administraron un total de 1.355 perfusiones de infliximab(media, 8; rango, 1-30) un 90% de los pacientesrespondió, un 48% alcanzó la remisión clínica, un 73% siguiótratamiento de mantenimiento, y un 78% mantuvo omejoró su respuesta tras un seguimiento medio de 28 meses(rango, 3,5-86). Se perdió la respuesta durante el seguimientode 24 pacientes, tras una media de 41 semanas (rango, 6-248). Sólo la prescripción de tratamiento de mantenimientofue un predictor favorable de respuesta (p < 0,01); se contabilizaron 17 reacciones infusionales (en el 10% de los pacientes,el 1,2% de las perfusiones; sólo se constató un casograve) y fueron causa de la suspensión del tratamiento en 7pacientes. El cotratamiento con los inmunosupresores y eltratamiento de mantenimiento con infliximab fueron los factoresprotectores para sufrir reacciones infusionales (p <0,05). Otros efectos adversos se produjeron en el 26% de lospacientes, y fueron causa de suspensión del tratamiento en 7pacientes.

CONCLUSIONES:

Infliximab es eficaz y seguro en el tratamientode la EC, pero deberían prescribirse el tratamientode mantenimiento y el concomitante con inmunosupresorespara obtener los mejores resultados. Esto confirma en un escenariode práctica clínica real los resultados obtenidos enensayos clínicos
Biblioteca responsável: ES15.1
Localização: ES15.1 - BNCS
Selo DaSilva