Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual em Saúde

Saúde Pública Brasil

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Epidemiología de las infecciones por grampositivos multirresistentes / Epidemiology of multiresistant Gram-positive infections

Chaves Sánchez, Fernando; Daskalaki, Maria; Otero, Joaquín R.
Enferm. infecc. microbiol. clín. (Ed. impr.) ; 26(supl.2): 4-12, ene. 2008. ilus, tab
Artigo em Es | IBECS (Espanha) | ID: ibc-71290
Durante estos últimos años hemos asistido a unincremento significativo de la resistencia de losmicroorganismos grampositivos, con un impactoepidemiológico y clínico importante en la práctica diaria. Mientras que en los hospitales españoles la prevalencia de Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM) se mantiene en unos valores elevados (alrededor del 25%), en la comunidad están emergiendo nuevas cepas de SARM en pacientes sin factores de riesgo, a menudo productoras de toxinas como la leucocidina de Panton- Valentine. Por otra parte, los estafilococos coagulasanegativos (ECN) están implicados en una gran variedad de infecciones hospitalarias y su resistencia a los antimicrobianos es globalmente superior (p. ej., > 60% a la meticilina) y de más rápida adquisición, en general, que la de S. aureus. Destaca un tercer grupo de microorganismos, Enterococcus sp., por el incremento significativo de la resistencia a ampicilina en E. faecium (el 75% en 2006), y por la emergencia de resistencia a la vancomicina, principalmente en E. faecium (el 3,9% en 2006). Los estudios revisados en este artículo muestranlos cambios epidemiológicos experimentadosrecientemente y la emergencia y diseminación de cepasmultirresistentes. Esta diseminación se está produciendodentro de los hospitales, entre hospitales y centrossociosanitarios, dentro la propia comunidad, e inclusoentre países y continentes. Por otra parte, la existencia de un reservorio nosocomial de genes de resistencia, en algunos casos potencialmente transmisibles mediante transferencia horizontal, puede contribuir a agravar el problema de la resistencia y a restringir las opciones terapéuticas
Biblioteca responsável: ES15.1
Localização: ES15.1 - BNCS
Selo DaSilva