Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual em Saúde

Saúde Pública Brasil

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Evaluación de la calidad de vida en pacientes con lesión medular comparando diferentes métodos de vaciado vesical / Quality of life evaluation in spinal cord injured patients comparing different bladder management techniques

Sánchez Raya, J; Romero Culleres, G; González Viejo, M. A; Ramírez Garcerán, L; García Fernández, L; Conejero Sugrañes, J.
Actas urol. esp ; 34(6): 537-542, jun. 2010. tab, graf
Artigo em Espanhol | IBECS (Espanha) | ID: ibc-81892
Material y

métodos:

Estudio observacional y prospectivo con 91 pacientes (21 mujeres 23%, 70 hombres 77%) afectos de lesión medular que acudieron a la consulta durante marzo 2004 y diciembre del 2005, con media de edad 40 años (DS 13,4) y tiempo medio de evolución de la lesión 11,4 (DS 10,4) años. Los pacientes completaron el KHQ, así como una valoración subjetiva de los principales problemas relacionados con la lesión medular. Se clasificaron los pacientes en función del sistema de evacuación urinaria habitual en Cateterismos Intermitentes (CI), Sondaje Vesical Permanente (SVP) y Colector Permanente (CP). Analizamos con el paquete estadístico SPSS 12.0 las diferencias entre las medias de las dimensiones del KHQ de los tres grupos.

Resultados:

La media de la puntuación total del KHQ fue de 39,9 puntos (DT 54,4), con mejor puntuación en el grupo portador de CP. Encontramos que no hay diferencias significativas, excepto en la dimensión de la limitación de los roles, donde obtienen mejor puntuación el grupo portador de CP que los de SVP y los CI (p=0,025).La sexualidad se presenta en primer lugar en la lista de problemas que más preocupa a los pacientes, seguidos de los trastornos de defecación y urinarios.

Conclusión:

El grupo con mejor puntuación global en el KHQ es el portador de CP, aunque no hay diferencias significativas entre los 3 grupos. Lo que más preocupa a nuestros pacientes son los problemas sexuales (AU)
Biblioteca responsável: ES1.1
Localização: BNCS
Selo DaSilva