Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual em Saúde

Saúde Pública Brasil

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Prevalencia de pterigio y exploración de posibles factores de riesgo asociados, en dos poblaciones con altitudes diferentes / Prevalence of pterygium and possible risk factors

Albis, Oscar; Manrique, Tatiana; Morales, Jorge; Murillo, Claudia; Noriega, Pilar; Tovar, Sergio.
Bogota, D.C; s.n; 1995. 81 p. tab, graf.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-190257
El objetivo de este estudio fué establecer la prevalencia del pterigio en dos poblaciones colombianas ubicadas en altitudes diferentes y comparar varios factores de riesgo que han sido poco estudiados en el pais. Es un estudio descriptivo que analiza la consulta oftalmológica durante 6 meses en el ISS de Bogotá y Barranquilla entre Abril 1 y Octubre 30 de 1993. La consulta fué de 2169 paciente en Barranquilla (0 metros), de los cuales 116 (5.34 por ciento) tenían pterigio y en Bogotá (2360 metros sobre el mar) fué de 3681, de los cuales 73 (1.98 por ciento) tenían pterigio. Esta diferencia fue estadísticamente significativa (p<0.0003). En los dispensarios del ISS de las dos ciudades se utilizó un formato de historia clínica para recolección de datos y una hoja-tabla para calcular la prevalencia. Usamos el mismo formato el análisis de los factores de riesgo con los pacientes de control. El análisis estadístico fue realizado con el programa SPSS (V.5.01) utilizando regresión logística para los factores de riesgo y ji-cuadrado para la prevalencia. Encontrando relación de la actividad y la presencia de pterigio con variables como antecedentes familiares de pterigio, exposición solar, procedencia rural. Destacando que no hallando relación con alergias ni con el uso de gafas
Biblioteca responsável: CO1.1
Localização: CO120.1
Selo DaSilva