se estudiaron 85 mujeres adultas (21-65 años) aparentemente sanas, de ESE bajo (según método de Graffar modificado), que asistieron a un centro ambulatorio de salud del Edo. Carabobo entre marzo-junio 2011. La frecuencia de sueño o descanso insuficiente se evaluó mediante la pregunta "¿Durante los últimos 30 días, cuantos días Ud. ha sentido que no duerme o descansa suficiente?". Se determinaron peso, talla, circunferencia de cintura, presión arterial así como glucosa, triglicéridos, colesterol total, LDLc y HDLc en suero. Se calcularon índices de riesgo aterogénico e índice de masa corporal (IMC). Se estableció síndrome metabólico (SM) según criterios ATPIII.
el sueño o descanso insuficiente fue frecuente y se asoció significativamente a elevado RCM en las mujeres estudiadas. Los resultados sugieren que el despistaje de sueño insuficiente debe integrarse a la evaluación de la salud cardiometabólica.
perceived insufficient rest or sleep was common and significantly associated to high cardiometabolic risk in the studied women. The results suggest that insufficient sleepscreening should be integrated into the assessment of cardiometabolic health.