Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual em Saúde

Saúde Pública Brasil

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Estrés oxidativo en hijos masculinos de hipertensos / Oxidative stress in the male children of hypertensive patients

Tucci, María; Torres, Marysabel.
Salus ; 16(2): 32-39, ago. 2012. tab
Artigo em Espanhol | LILACS-Express | ID: lil-701606
La Hipertensión arterial (HTA), es un problema de salud pública mundial. Se asocia al deterioro de la función endotelial y los antecedentes familiares podrían tener importancia razón por la cual nos propusimos analizar el estado del estrés oxidativo en hijos masculinos de hipertensos en 60 sujetos masculinos normotensos edad 16 - 25 años, 2 grupos 30 hijos de padres con HTA, 30 hijos de padres sin HTA. Se determinaron ON (ensayo de diazotización - Reacción de Greiss), sustancias reactivas al ácido tiobarbitúrico (TBARS), Glutatión peroxidasa, Proteína C Reactiva (PCR) altamente específica, Acido úrico, Saturación de Transferrina y Ferritina. La media de ON en grupos con y sin antecedentes de HTA 97,16 μmol ± 21,74 y 125,27 μmol ± 28,25 (P = 0,0002); media de PCR en sujetos con y sin antecedentes de HTA5,5 mg/dL ± 1,40 y 4,2 mg/dL ± 1,69 (P = 0,0022). La Peroxidación lipídica, Glutatión peroxidasa, ácido úrico, saturación de transferrina y ferritina, no mostraron cambios significativos. Concluimos que los valores de ON encontrados en los hijos de hipertensos podrían deberse a que esta condición favorecería un proceso de reendotelización precoz y a una vasodilatación mediada por ON defectuosa. Con respecto a la PCR la media fue significativamente mayor en los hijos de hipertensos (ambos valores estuvieron dentro del rango normal). Es posible estos cambios sean el primer paso hacia la aparición de una disfunción endotelial. Se recomienda evaluar los descendientes de pacientes hipertensos con el fin de investigar predictores que podrían permitir poner de manifiesto la tendencia a desarrollar la HTA.
Biblioteca responsável: VE1.1
Selo DaSilva