Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual em Saúde

Saúde Pública Brasil

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Riesgo cardiovascular global y edad vascular: herramientas claves en la prevención de enfermedades cardiovasculares / Global cardiovascular risk and vascular age: key tools in cardiovascular diseases prevention

Achiong Alemañy, Mercy; Achiong Estupiñán, Fernando; Achiong Alemañy, Fernando; Afonso de León, José Alberto; Álvarez Escobar, María del Carmen; Suárez Merino, Mavidey.
Rev. medica electron ; 38(2): 211-226, mar.-abr. 2016.
Artigo em Espanhol | LILACS-Express | ID: lil-779748

Introducción:

con el desarrollo de la sociedad y los cambios en el estilo de vida, las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo y en Cuba. Son prevenibles si se actúa sobre sus factores de riesgo cardiovasculares, que se estratifican estimando el riesgo cardiovascular global. Se engloba los principales factores en tablas, que determinan la probabilidad de presentar una enfermedades cardiovasculares en 5 o 10 años. La edad vascular se calcula a partir del riesgo cardiovascular global. Es una herramienta útil para motivar a los pacientes a eliminar los factores de riesgo cardiovasculares. Por lo anterior, los autores se propusieron revisar referentes teóricos del riesgo cardiovascular global y la edad vascular. Materiales y

métodos:

se desarrolló una búsqueda en la Biblioteca Virtual de Infomed. Fueron revisados 231 trabajos científicos sin limitación de año y país, seleccionándose 49. Desarrollo se caracterizaron 14 tablas que calculan el riesgo cardiovascular global, a partir del estudio de Framingham. En Cuba, fueron utilizadas las clásicas de Framingham, Organización Mundial de la Salud, Sociedad Internacional de Hipertensión y Gaziano sin laboratorio. La edad vascular de un individuo, es igual a la edad que tendría una persona con igual riesgo cardiovascular global, pero con todos los factores de riesgo cardiovasculares en niveles normales. Esto tiene una gran carga emocional que conlleva a que el paciente tome medidas preventivas.

Conclusiones:

las tablas que estratifican el riesgo cardiovascular global, deben ser ajustadas a la realidad epidemiológica de cada país. De las tablas utilizadas en Cuba, la de Gaziano sin laboratorio es la más factible de aplicar. La edad vascular es una forma fácil de comunicar el riesgo de sufrir unas enfermedades cardiovasculares.
Biblioteca responsável: CU1.1
Selo DaSilva