Your browser doesn't support javascript.

Secretaria de Estado da Saúde - BVS

Rede de Informação e Conhecimento

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Aproximación hacia la evaluación de la aptitud clínica en residentes de cardiología. Diseño multicéntrico / Approach to cardiology residents clinical aptitude evaluation. Multicenter design

Leyva-González, Félix A.; Gómez-Arteaga, Gress M.; Lifshitz, Alberto; Gómez-Clavelina, Francisco J. F.; Valencia-Sánchez, Jesús S.; Degollado-Bardales, Lilia; Almeida-Gutiérrez, Eduardo; Lupercio-Mora, Karina; Verdejo-Paris, Juan; Manzur-Sandoval, Daniel; Gómez-Álvarez, Enrique; Morales-Portano, Julieta D.; Leyva-Salas, Félix A.; Gómez-Arteaga, Martha A.; Cruz-Avelar, Agles; Ayala-Angulo, Víctor A..
Gac. méd. Méx ; 158(6): 387-394, nov.-dic. 2022. tab
Artigo Espanhol | LILACS-Express | ID: biblio-1430368
Resumen

Introducción:

Hasta donde se tiene conocimiento, la investigación que se presenta constituye el primer trabajo multicéntrico en México que estudia el desarrollo de la aptitud clínica en unidades formadoras de cardiólogos.

Objetivo:

Determinar el grado de desarrollo de la aptitud clínica en residentes de cardiología en tres unidades médicas de alta especialidad.

Métodos:

Diseño transversal multicéntrico. Se analizaron todos los estudiantes del ciclo académico 2019-2020. Se construyó un instrumento que evaluó la aptitud clínica a partir de ocho indicadores y 170 ítems; la validez conceptual/de contenido y la confiabilidad fueron valoradas por cinco cardiólogos con experiencia docente y en investigación educativa.

Resultados:

Por indicador y año de residencia se observaron diferencias estadísticas significativas en la sede CMN20Nov; en HCSXXI e INCICh se observaron diferencias estadísticamente significativas en uno de ocho indicadores. Se estimaron diferencias entre residentes R1 (n = 41) de las tres sedes por indicador, con significación estadística en tres de ocho indicadores. El resultado fue semejante al comparar R2 (n = 35) y R3 (n = 43).

Conclusiones:

El grado de desarrollo de la aptitud clínica se puede considerar medio en las tres sedes académicas, probablemente debido a que el instrumento exploró situaciones clínicas problematizadas que exigieron del residente la reflexión crítica de su experiencia clínica.
Biblioteca responsável: MX1.1
Selo DaSilva