Your browser doesn't support javascript.

Secretaria de Estado da Saúde - BVS

Rede de Informação e Conhecimento

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Papel del Delta de PCO2 en la evaluación pronóstica de morbimortalidad en una cohorte de pacientes de un hospital latinoamericano / Role of PCO2 Delta in the Prognostic Evaluation of Morbidity and Mortality in a Cohort of Patients from a Latin American Hospital

Dulcey Sarmiento, Luis Andrés; Theran León, Juan Sebastián; Cabrera Peña, Valentina; Parales Strauch, Rafael Guillermo; Blanco Pimiento, Edgar Camilo; Ciliberti Artavia, María Paula.
Rev. Asoc. Méd. Argent ; 136(2): 4-12, jun. 2023. tab, graf
Artigo Espanhol | LILACS | ID: biblio-1551237
Introducción. El shock séptico es la manifestación más grave de sepsis con tasas de letalidad que pueden llegar hasta el 80%. En los últimos años, ha cobrado relevancia la diferencia arteriovenosa de dióxido de carbono, por su implicación teórica en el metabolismo anaerobio y su significado respecto del normal funcionamiento celular. Por lo antes mencionado, creemos necesario realizar un estudio que nos permita establecer la utilidad de la diferencia arteriovenosa de dióxido de carbono en el paciente con shock séptico de la unidad de cuidados intensivos, como medida indirecta de la perfusión tisular y de la utilización de oxígeno por los tejidos, que nos permita establecer un diagnóstico precoz y el pronóstico de los pacientes críticamente enfermos. Métodos. Estudio observacional, descriptivo y transversal. Muestra de veintiocho pacientes adultos. Resultados. Como se ha registrado en otras series, la mayor parte de los pacientes afectados por shock séptico, en nuestro estudio, fueron hombres mayores de 65 años, con al menos una comorbilidad, siendo el principal sitio de infección el respiratorio (67,9%), asociado a una alta tasa de mortalidad (67%). Conclusiones. Los pacientes con diferencia arteriovenosa de PCO2 mayor a 6 mmHg tienen un riesgo aumentado de muerte de 3,2 veces. (AU)
Biblioteca responsável: AR1.1
Selo DaSilva