Your browser doesn't support javascript.

Secretaria de Estado da Saúde - BVS

Rede de Informação e Conhecimento

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Tareas, roles y expectativas en los profesionales de servicios de prevención / Tasks, roles and expectations of safety practitioners at free-standing occupational health and safety services in Spain

Boix i Ferrando, Pere; Gil Alcamí, Josep; Velarde Collado, José María; Inés García, María; Daniou Vargas, Ximena.
Arch. prev. riesgos labor. (Ed. impr.) ; 16(1): 17-23, ene.-mar. 2013. tab
Artigo Espanhol | IBECS (Espanha) | ID: ibc-108168

Objetivos:

Conocer las actividades profesionales que realizan habitualmente los prevencionistas y su grado de satisfacción con las mismas.

Métodos:

Se accedió a una muestra de 236 técnicos de prevención con actividad en servicios de prevención ajenos de las comunidades autónomas de Baleares, Andalucía y Madrid a los que se les administró un cuestionario entre noviembre de 2009 y mayo de 2011 basado en el cuestionario propuesto por la Asociación Internacional de la Seguridad Social y la Red Europea de Organizaciones Profesionales en Salud y Seguridad (ISSA-ENSHPO).

Resultados:

Las tareas más frecuentemente realizadas por los prevencionistas en nuestra muestra (80% o más las realizan como mínimo una vez al mes) son la evaluación de riesgos, la formulación de recomendaciones preventivas, la información y la formación. Algunas tareas, como la fijación de criterios de selección del personal o la realización de análisis coste-beneficio, son mayoritariamente (por más del 50% de los encuestados) consideradas como impropias de los profesionales de la prevención. Los encuestados desearían dedicar más tiempo a la mayoría de las tareas que llevan a cabo, especialmente a las relacionadas con la propia formación y con la interacción en el seno de la empresa.

Conclusiones:

En el patrón de actividad de los profesionales entrevistados predominan las tareas relacionadas con el asesoramiento técnico en el puesto de trabajo, la formación de trabajadores y la difusión de informaciones, siendo los ámbitos de la gestión del propio conocimiento y el de las relaciones humanas en la empresa los que generan un deseo de mayor dedicación(AU)
Biblioteca responsável: ES1.1
Localização: BNCS
Selo DaSilva