Your browser doesn't support javascript.

Secretaria de Estado da Saúde - BVS

Rede de Informação e Conhecimento

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Mapa de unidades de farmacocinética y farmacogenética clínica en España / Mapping the clinical pharmacokinetics and pharmacogenetic units operating in Spanish hospitals

Tévar-Alfonso, Enrique; Belles-Medall, María Dolores; Blanco-Dorado, Sara; Edo-Peñarrocha, Josep; Aumente-Rubio, María Dolores.
Farm. hosp ; 45(Suplemento 1): 102-108, 2021. tab, graf, mapas
Artigo Espanhol | IBECS (Espanha) | ID: ibc-218742

Objetivo:

Dar a conocer la actividad asistencial y docente de las unidades de farmacocinética y farmacogenética de los servicios de farmaciahospitalaria españoles y elaborar un mapa que refleje la situación actual.

Método:

Se diseñó una encuesta de 29 preguntas estructuradas encinco bloques datos generales del hospital e información sobre la actividad asistencial y docente, tanto en el área de farmacocinética como defarmacogenética en los servicios de farmacia hospitalaria.

Resultados:

Respondieron la encuesta 69 hospitales. Las regiones geográficas con mayor número de respuestas fueron Cataluña, ComunidadValenciana y Andalucía. Los grupos farmacológicos que más se monitorizaron fueron los antibióticos clásicos (vancomicina y aminoglucósidos) (93%),digoxina (57%), antiepilépticos clásicos (51%) y biológicos (43%). Los programas informáticos que con más frecuencia se utilizaban fueron PKS yNONMEM, con un 93% y 22%, respectivamente. Respecto a la docenciaen farmacocinética, fue el segundo año de residencia cuando la mayoría delos farmacéuticos internos residentes rotaban por el área (40%) y un 44%de las unidades permitían rotantes externos. El responsable de la farmacogenética era el servicio de farmacia hospitalario en un 43% de los casos.Los ámbitos más frecuentes fueron oncohematología (72%) y psiquiatría(15%). Un 24% de los hospitales ofrecían rotación por la unidad de farmacogenética y sólo 7 servicios de farmacia ofertaron rotaciones externas.

Conclusiones:

Los resultados de la encuesta mostraron un incremento enla realización de actividades de farmacocinética y farmacogenética en losservicios de farmacia hospitalaria comparados con los datos de la encuesta basal de 2009. (AU)
Biblioteca responsável: ES1.1
Localização: ES15.1 - BNCS
Selo DaSilva