Your browser doesn't support javascript.

Secretaria de Estado da Saúde - BVS

Rede de Informação e Conhecimento

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Recomendaciones para la prevención y el tratamiento de náuseas y vómitos inducidos por quimioterapia / Nausea and vomiting induced by chemotherapy: prevention and treatment guidelines

Fresco, Rodrigo; Suárez, Liliana.
Rev. méd. Urug ; 20(2): 120-129, ago. 2004. tab
Artigo Espanhol | LILACS | ID: lil-384552
Las náuseas y los vómitos son uno de los efectos adversos más frecuentes de la quimioterapia, y uno de los más temidos por los pacientes. El adecuado control de la emesis aguda y tardía redunda en una mejor calidad de vida y una mayor adhesión de los pacientes al tratamiento. A pesar de disponerse actualmente de estrategias antieméticas más efectivas, es frecuente su empleo inadecuado ya sea por sobre o subutilezación. El objetivo de este trabajo es establecer guías precisas para la prevención y el tratamiento de náuseas y vómitos inducidos por quimioterapia, aplicables a nuestro medio, procurando mantener una adecuada relación costo-beneficio. Los factores de riesgo para las náuseas y vómitos inducidos por quimioterapia son dependientes del paciente y del tratamiento, siendo la emetogenicidad propia del plan de quimioterapia el más importante. En las situaciones de alto riesgo de náuseas y vómitos inducidos por quimioterapia (cisplatino, ciclofosfamida, adriamicina, entre otras), la combinación de un antagonista 5HT3 más corticoide previene efectivamente la emesis aguda que otras combinaciones previamente empleadas. En la profilaxis de la emesis tardía no se ha demostrado la superioridad del uso de antagonistas 5HT3 por lo que su mayor costo no justifica su empleo inicial. En las situaciones de riesgo intermedio (5-Fu, taxanos, etopósido) el tratamiento con corticoides o metoclopramida sería suficiente, no recomendándose de inicio profilaxis de la emesis tardía. Para las situaciones de bajo riesgo (bleomicina, vinca) no se sugiere profilaxis de náuseas y vómitos inducidos por quimioterapia. Los antiémeticos vía oral son igualmente efectivos que los intravenosos, por lo que su costo y su conveniencia serían de preferencia.
Biblioteca responsável: UY6.1
Selo DaSilva