Your browser doesn't support javascript.

Portal de Pesquisa da BVS

Informação e Conhecimento para a Saúde

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Tolerancia, sobrevida y adherencia al tratamiento con Metotrexato en pacientes con artritis reumatoidea / Tolerance, survival and adherence to Methotrexate treatment in patients with rheumatoid arthritis

Sevillano Gutierrez, J. M; Capelusnik, D; Schneeberger, E. E; Citera, G.
Rev. argent. reumatol ; 30(2): 13-17, jun. 2019. graf, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1041881

Introducción:

Metotrexato (MTX) es la medicación más utilizada en pacientes con Artritis Reumatoidea (AR). Sin embargo, varios autores han cuestionado su éxito debido a la frecuente presencia de eventos adversos y la consiguiente falta de adherencia al tratamiento.

Objetivos:

Determinar la sobrevida al tratamiento con MTX, eventos adversos y causas de discontinuación en pacientes con AR. Material y

métodos:

Se incluyeron pacientes ≥18 años de edad con diagnóstico de AR (criterios ACR/EULAR 2010), en forma consecutiva, que hubiesen iniciado en algún momento tratamiento con MTX. Se consignaron datos sociodemográficos, clínicos y terapéuticos. Se determinó fecha de inicio y suspensión de MTX, forma de administración, tratamientos concomitantes, consumo de café y tabaco, como también presencia de eventos adversos (EA). La adherencia se evaluó utilizando el cuestionario Compliance Questionnaire Rheumatology de 5 ítems (CQR5). Análisis estadístico Estadística descriptiva. Test Chi² o test exacto de Fisher. Sobrevida del tratamiento por Kaplan-Meier y log Rank. Regresión logística múltiple. Una p <0,05 se consideró significativa.

Resultados:

Se incluyeron 118 pacientes, 101 mujeres (85,6%), con una edad mediana (m) de 56 años (RIC 49-64) y tiempo m de evolución de 10 años (RIC 6-18). Ochenta y cinco pacientes (72%) recibieron MTX por vía oral. 43,2% presentaron EA asociados al MTX, donde solo 20 pacientes (16,9%) tuvieron que discontinuar. La intolerancia digestiva fue el EA más frecuente (27,1%), seguida por alteraciones del laboratorio (12,7%). 86,6% de los pacientes presentaron una adherencia ≥80%. La supervivencia mediana acumulada del tratamiento con MTX fue de 348 meses (IC 95% 235-460,9). En los análisis uni y multivariados no se encontró asociación de la sobreviva del MTX con variables sociodemográficas, características de la enfermedad, tratamiento concomitante, vía de administración, consumo de café y nivel de adherencia.

Conclusión:

En nuestra cohorte, la adherencia y sobrevida del tratamiento con MTX fueron buenas. La sobrevida acumulada fue de casi 30 años. La presencia de EA no determinó la suspensión del tratamiento en la mayoría de los casos.
Biblioteca responsável: AR423.1