Your browser doesn't support javascript.

Portal de Pesquisa da BVS

Informação e Conhecimento para a Saúde

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Adiposidad corporal, estilos de vida y nivel de actividad física en mujeres dueñas de casa y trabajadoras remuneradas chilenas / Adiposity, healthy lifestyle and physical activity levels in housewives and women with paid employment in Chile

Concha-Cisternas, Yeny; Petermann-Rocha, Fanny; Vásquez-Gómez, Jaime A; Matus-Castillo, Carlos; Leiva, Ana María; Martínez, María Adela; Garrido-Mendez, Alex; Diaz-Martinez, Ximena; Molina-Sotomayor, Edgardo; Pavez-Adasme, Gustavo; Carrasco Beltrán, Hernaldo; Silva-Urra, Jaime; Beltran, Ana Rosa; Celis-Morales, Carlos.
Rev. chil. nutr ; 46(6): 690-700, dic. 2019. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1058131
RESUMEN En Chile existe escasa evidencia en relación a las características de los estilos de vida en mujeres dueñas de casa versus mujeres con trabajos renumerados. El objetivo del estudio fue comparar marcadores de adiposidad, hábitos de consumo asociados a estilos de vida y nivel de actividad física (AF) en mujeres dueñas de casa y trabajadoras remuneradas chilenas. Se compararon variables de adiposidad como el índice de masa corporal (IMC), peso corporal, perímetro de cintura (PC), estilos de vida y niveles de AF (transporte, moderada y vigorosa intensidad y tiempo sedente) de 2.232 participantes de la Encuesta Nacional de Salud 2009-2010. Las dueñas de casa, en comparación con las trabajadoras renumeradas, presentaron un mayor IMC (27,9 vs. 20,0 kg/m2, <0,0001) y PC (98,3 vs. 95,6 cm, <0,0001). El tiempo destinado a la práctica de AF de trasporte (42,5 vs. 51,5 min/día, p= 0,009), moderada (94,2 vs. 128,4 min/día, <0,0001) y vigorosa (25,06 vs. 53,49 min/día, <0,0001) fue menor en dueñas de casa que en trabajadoras renumeradas. Por el contrario, las dueñas de casa destinaron menor tiempo al desarrollo de actividades sedentes (2,71 vs. 3,26 horas/día, <0,0001), además mostraron un menor consumo de alcohol (30,5 vs. 43,2 g/día, p= 0,021) en comparación a trabajadoras renumeradas.
Biblioteca responsável: CL1.1