Your browser doesn't support javascript.

Portal de Pesquisa da BVS

Informação e Conhecimento para a Saúde

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

La Promoción de Salud en varios escenarios de actuación / Health Promotion in several actions' scenarios

Bonal Ruiz, Rolando.
Rev. cuba. salud pública ; 45(4)oct.-dic. 2019.
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: biblio-1093857
Leímos con gran satisfacción el artículo Seis décadas de avances y retos para la promoción de la salud en Cuba, publicado en su revista por un colectivo de autoras muy reconocidas por su labor profesional. En este trabajo, como dice su título, se abordan los avances y retos de la promoción de salud (PdS) en nuestro país en las últimas décadas.1 Parte de su valor es la multisectorialidad de sus autoras, lo que permite conocer el trabajo que se realiza en el ámbito de la PdS en escenarios como salud pública, educación superior, ciencias pedagógicas, cultura física y deporte. Su contenido se distingue por el debate objetivo, poco complaciente, que reconoce algunas de las dificultades que tiene el país para lograr la plena promoción de la salud, según lo establecido por los prerrequisitos descritos en la carta de Ottawa.2 Entre los temas debatidos está la situación de la vivienda y la crisis económica durante la década del 90, por la desaparición del socialismo en países de Europa Oriental.1 Uno de los postulados de la declaración de Curitiba es la práctica de la promoción de la salud está influenciada directa e indirectamente por la política y por las ideologías.3) Lo que queda implícito en el texto del artículo, que plantea que la promoción de salud es el reflejo del sistema social político y económico. En Cuba se privilegian las conquistas sociales de nuestro sistema (paz, equidad, educación, salud gratuita y accesible para todos, electricidad universal, ecosistema estable, justicia social); predomina el bienestar social, reflejo de una voluntad política que garantiza la igualdad y la satisfacción de las necesidades básicas, en la manera de lo posible. No obstante, no ha sido posible alcanzar la prosperidad total y óptima como consecuencia de amenazas externas como el bloqueo económico norteamericano y algunas debilidades internas como la toma de...(AU)
Biblioteca responsável: CU1.1