Your browser doesn't support javascript.

Portal de Pesquisa da BVS

Informação e Conhecimento para a Saúde

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

¡El tamaño sí importa! Incidencia del tamaño del cebo en la captura de escarabajos coprófagos en el bosque seco tropical / Size does matter! Incidence of bait size on the capture of dung beetles in the tropical dry forest

Martínez-Hernández, Neis-José; Rangel-Acosta, Jorge-Luis; Beltrán-Díaz, Hernando-Javier; Daza-Guerra, Carlos-Andrés.
Rev. biol. trop ; 70(1)dic. 2022.
Artigo em Espanhol | LILACS, SaludCR | ID: biblio-1387700
Resumen

Introducción:

Tradicionalmente, los estudios de escarabajos coprófagos en los bosques secos tropicales (BST) del Caribe colombiano han aplicado metodologías diseñadas para zonas húmedas y andinas del país, lo cual podría estar incidiendo en el rendimiento y la eficiencia del muestreo.

Objetivo:

Con el fin de aportar a esta discusión, se analizó cómo la cantidad de cebo y el tiempo de operación de la trampa de caída inciden en la efectividad de captura de escarabajos coprófagos en un fragmento de BST en La Reserva Campesina la Flecha, San Jacinto, Colombia.

Métodos:

Para la captura de los escarabajos, se utilizó trampas de caída, cebadas con tres cantidades diferentes de atrayente pequeño (34.6 g), mediano (53.8 g) y grande (114.9 g), las cuales permanecieron activas en campo durante 48 h. Cuatro muestreos fueron realizados entre marzo y septiembre de 2015, abarcando por igual la época seca y de lluvia.

Resultados:

Se registró un total de 4 563 individuos, agrupados en 10 géneros y 27 especies de escarabajos coprófagos. Los mayores valores de riqueza, abundancia y biomasa se presentaron en el cebo grande, a las 48 h, durante la época de lluvias. Sin embargo, el tiempo de operación de la trampa no tuvo efecto en la estimación de la riqueza, abundancia y biomasa de escarabajos independientemente de los tamaños de cebo. Los tres órdenes de la diversidad ( 0 D, 1 D y 2 D), presentaron valores similares entre las cantidades de cebo durante la época de lluvia, pero en la época seca, los cebos de mayor tamaño presentaron los valores de diversidad más altos. Por su parte con el cebo de mayor tamaño se capturó significativamente más riqueza, abundancia y biomasa de escarabajos de cuerpo pequeño y grande siendo esta situación más notaria durante la época seca.

Conclusiones:

Los resultados de este trabajo evidencian que para el estudio de los ensamblajes de escarabajos en el BST la utilización de un cebo de mayor tamaño contribuye a una mejor estimación de riqueza, abundancia, diversidad y biomasa, sobre todo durante la época seca, cuando las condiciones ambientales propician que los cebos pierdan su atractividad con mayor rapidez.
Biblioteca responsável: CR1.1