Your browser doesn't support javascript.

Portal de Pesquisa da BVS

Informação e Conhecimento para a Saúde

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Infección de piel y partes blandas por Vibrio vulnificus. Comunicación de un caso diagnosticado en Argentina / Vibrio vulnificus infection of the skin and soft parts. Communication of a case diagnosed in Argentina

Almuzara, Marisa; Morales, Maia M.; Repetto, Silvia; Montaña, Sabrina; Famiglietti, Angela; Stecher, Daniel; Barberis, Claudia; Vay, Carlos.
Medicina (B.Aires) ; 82(6): 943-946, dic. 2022. graf
Artigo em Espanhol | LILACS-Express | ID: biblio-1422090
Resumen Vibrio vulnificus es una de las especies de Vibrio más virulentas que se conocen. Es una bacteria de distribución universal. El primer caso registrado en Uruguay se produjo en 2001, y desde entonces ocurren varias infecciones por año. Recientemente, en ese país, V. vulnificus fue responsable de una infección de partes blandas de curso letal. Aunque no han sido comunicados casos de infección humana por esta especie en Argentina, se ha identificado recientemente Vibrio vulnificus en muestras asociadas con microplancton en el estuario del Río Negro. Presentamos el caso de una infección grave de piel y partes blandas por V. vulnificus a partir de una herida abierta en un paciente en contacto con medio acuático marino en la costa de Uruguay del Río de la Plata. El aislamiento de vibrios en muestras de heridas puede causar un daño en los tejidos con rápida progresión, en particular V. vulnificus, que tiene una alta mortalidad sin la precoz y apropiada intervención. En nuestro caso, la rápida identificación del microorganismo permitió avalar el tratamiento empírico utilizado, con una buena evolución clínica.
Biblioteca responsável: AR1.1