Your browser doesn't support javascript.

Portal de Pesquisa da BVS

Informação e Conhecimento para a Saúde

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Días de hospitalización por colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn según sexo entre los años 2018-2021, Chile / Chile hospital length of stay due to ulcerative colitis and Crohn's disease according to sex between the years 2018-2021, Chile

Canelo, Constanza; Prohens, Constanza; López, Isidora; Navarro, Javiera; Valencia, Catalina; García, María.
Rev. ANACEM (Impresa) ; 16(2): 15-19, 2022. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1525601

Introducción:

La enfermedad inflamatoria intestinal (EII), como la Enfermedad de Crohn (EC) y la Colitis Ulcerosa (CU), ha experimentado un aumento en las tasas de egreso hospitalario en países en vías de desarrollo, generando una carga adicional a los sistemas de salud y, por ende, mayores costos. Actualmente, en Chile, no se disponen de datos sobre la incidencia y prevalencia de estas enfermedades.

Objetivo:

Analizar las tasas de egreso hospitalario por CU y EC entre los años 2018-2021 en Chile según el Departamento de Estadística e Información en Salud (DEIS). Materiales y

métodos:

Estudio descriptivo, observacional y ecológico. Se utilizó una muestra de 9.109 sujetos, de todos los rangos etarios, hospitalizados con diagnóstico de EC y CU entre 2018-2021. La base de datos se obtuvo del DEIS. No se necesitó aprobación por comité de ética.

Resultados:

Entre los años 2018-2021, la tasa de egreso hospitalario de CU (9,08) fue mayor que la EC (3,88). Entre 2019-2020 se presentó la mayor caída de las tasas con un descenso de 1,10 para EC y 1,49 para CU. Las mujeres tuvieron una mayor tasa general en ambas enfermedades (4,15 para EC y 10,04 para CU). Las mujeres con EC presentaron una mayor estadía hospitalaria con un promedio de 8,69 días.

Conclusión:

Los resultados obtenidos actualizan la situación epidemiológica nacional respecto a los días de hospitalización por CU y EC, y podrían contribuir a cuantificar los costos de la EII para generar políticas de salud pública.
Biblioteca responsável: CL1.1