Your browser doesn't support javascript.

Portal de Pesquisa da BVS

Informação e Conhecimento para a Saúde

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Evaluación de costo-efectividad de los nuevos anticoagulantes orales en pacientes con fibrilación auricular no valvular / Cost-effectiveness assessment of new oral anticoagulation drugs in patients with non-valvular atrial fibrillation

García-Peña, Ángel Alberto.
Rev. colomb. cardiol ; 24(2): 87-95, ene.-abr. 2017. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS, COLNAL | ID: biblio-900499
Resumen La fibrilación auricular es el trastorno más frecuente del ritmo cardíaco y una de las causas potencialmente tratables de cardioembolia y ataque cerebrovascular. La disponibilidad de nuevos anticoagulantes para pacientes con fibrilación auricular no valvular, plantea retos, derivados principalmente de los costos de su uso, perfiles de eficacia y seguridad, tolerancia y disponibilidad. Se llevó a cabo un análisis de costo-efectividad con base en un modelo de Markov, que permite comparar las estrategias de anticoagulación disponibles para fibrilación auricular no valvular en el país (apixabán, dabigatrán, rivaroxabán). La perspectiva empleada fue la del tercero pagador (sistema de salud colombiano), considerando solo costos médicos directos. Se siguieron las guías metodológicas para este tipo de estudios propuestas por ISPOR (International Society for Pharmacoeconomics and Outcomes Research) e INAHTA (International Network of Agencies for Health Technology Assessment). El horizonte temporal fue de 5 años, 10 años y toda la vida, en tanto que la tasa de descuento fue del 3%. Luego de la evaluación del modelo, con base en los análisis de sensibilidad realizados y el umbral de costo-efectividad para Colombia, se encontró que para el caso base, las diferentes moléculas evaluadas, si bien son costo-efectivas, exceden el umbral propuesto para este trabajo, siendo rivaroxabán y dabigatrán las únicas estrategias costo-efectivas con un horizonte temporal a 10 años con una tasa de descuento del 3% y para un horizonte temporal de toda la vida y tasa de descuento del 3%, las tres moléculas alcanzan el umbral de costo-efectividad establecido para Colombia. Dichas consideraciones son altamente sensibles al costo de los medicamentos.
Biblioteca responsável: CO369.9