Your browser doesn't support javascript.

Portal de Pesquisa da BVS

Informação e Conhecimento para a Saúde

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Revisión de los resultados de la auditoría de certificación en hospitales mexicanos de 2009 a 2012 / Results of certification audit in Mexican hospitals, a review from 2009 to 2012

Galván-García, Ángel Fernando; Vértiz-Ramírez, José de Jesús; Sauceda-Valenzuela, Alma Lucila; Poblano-Verástegui, Ofelia; Ruelas-Barajas, Enrique; Sánchez-Domínguez, Mario Salvador.
Salud pública Méx ; 60(2): 202-211, mar.-abr. 2018. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-962460
Resumen

Objetivo:

Analizar la participación de hospitales mexicanos en el proceso de certificación (equivalente a la acreditación en otros países). Material y

métodos:

Estudio transversal, analiza resultados de 136 establecimientos auditados entre 2009 y 2012. Se identificaron estándares con calificación excelente (9.0-10.0), aprobatoria (6-8.9) y no aprobatoria (0-5.9). Con un modelo logístico multinomial se calculó la probabilidad de obtener calificación no aprobatoria, aprobatoria y excelente.

Resultados:

La calificación promedio general fue 7.72, más alta en hospitales de cirugía ambulatoria (9.10), que en hospitales generales (7.30) y de especialidad (7.99). Todos los establecimientos públicos obtuvieron calificación aprobatoria. Los hospitales auditados en 2011 tuvieron mayor riesgo de obtener calificación aprobatoria (RRR= 4.6, p<0.05) y excelente (RRR= 6.6, p<0.05).

Conclusiones:

El alcance del proceso de certificación en México ha sido limitado, con mayor participación del sector privado. La cédula de evaluación aplicada en 2011 favoreció la obtención de resultados aprobatorios y de excelencia. Se recomienda homologar el proceso en su totalidad con el empleado por la Joint Commission International (JCI).
Biblioteca responsável: BR1.1