Your browser doesn't support javascript.

Portal de Pesquisa da BVS

Informação e Conhecimento para a Saúde

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Frecuencia de tratamiento quirurgico curativo de las neoplasias periampulares. Experiencia en base a 122 casos / Frequency in curative surgical treatment of periampullary tumors. Experience based on 122 cases

Montiel Roa, Arnaldo José; Fleitas Oviedo, Diego Julián; Vargas Velázquez, Jessica María Angélica.
Cir. parag ; 40(2): 12-18, nov. 2016. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS, BDNPAR | ID: biblio-972596
Introducción Los tumores periampulares son aquellos que se desarrollan en un área de 2 cm próxima de la papila de Vater; en este grupo se encuentran los tumores de cabeza de páncreas, los de la ampolla de Vater, los del colédoco intrapancreático y duodenales. Objetivo: Determinar la frecuencia de tratamiento quirúrgico curativo de los tumores de la región periampular en el servicio de Cirugía General del Hospital Central del Instituto de Previsión Social. Metodología: Investigación retrospectiva, observacional descriptiva y de corte transverso en el periodo 2009-2015. Resultados Se estudiaron 122 casos, la frecuencia de tumores periampulares resecables intraoperatoriamente, y por tanto sometidos a duodeno pancreatectomía cefálica fue de 38.52%, que corresponde a 47 casos del total. La relación de varón/mujer fue de 1,3/1. El promedio de edad fue 64,67 años. La ictericia fue el signo y síntoma prevalente y el primero en aparecer. Se realizó ecografía y tomografía en todos los pacientes. Ningún paciente fue sometido a ecoendoscopia. El tipo histológico más frecuente fue adenocarcinoma ductal de páncreas con 89 casos (72,95%). Conclusión: La estatificación quirúrgica determinando la resecabilidad o no de dichos tumores es fundamental para evitar procedimientos cruentos innecesarios, la ecografía y tomografía son estudios necesarios para la determinación de resecabilidad, pero que muchas veces necesitan ser reforzados con otros estudios como la eco endoscopia que evitaría los falsos resecables que ingresan a quirófano innecesariamente. Situación encontrada muy frecuentemente en este estudio.
Biblioteca responsável: PY3.1