Your browser doesn't support javascript.

Portal de Pesquisa da BVS

Informação e Conhecimento para a Saúde

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Vacunas meningocócicas / Meningococcal Vaccines

Echezuría, Luis; Rísquez, Alejandro; Castillo de Febres, Olga.
Arch. venez. pueric. pediatr ; 74(4): 169-172, dic. 2011.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-659194
La enfermedad meningocócica, aunque poco frecuente, es severa y puede causar la muerte en 10% de quienes la contraen, de allí la importancia de la inmunización para prevenirla. existen varias clases de vacunas, como las polisacáridas que aun cuando pueden inducir protección, no son inmunogénicas en niños menores de 2 años ni inducen inmunidad de rebaño. la administración de dosis de refuerzoproduce hiporespuesta. Las vacunas conjugadas pueden ser monovalentes como la serogrupo c que demostró una reducción en un 93% de la enfermedad en poblaciones con altas coberturas vacunales, y las tetravalentes Ac W135, y/d (conjugada al toxoide diftérico y A; c, W135, y/crM139 conjugada a una mutante no tóxica de toxina diftérica Ambas son inmunogénicas y seguras. estudios epidemiológicos con A; c; W135, y/d descartan aumento de riesgo al síndrome de Guillain Barre (sGB) posterior a su administración. se recomienda administrar dosis única a adolescentes más un refuerzo. el personal de alto riesgo a la enfermedad (Asplenia anatómica o funcional, alteración del complemento, déficit de Properdina, vIh) deben recibir dos dosis más refuerzos cada cinco años
Biblioteca responsável: VE1.1