Your browser doesn't support javascript.

Portal de Pesquisa da BVS

Informação e Conhecimento para a Saúde

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Seguimiento a una cohorte de niños con asma luego de una intervención familiar / Follow up to a cohort of children with asthma after a familiy intervention

BERBESÍ-FERNÁNDEZ, DEDSY YAJAIRA; SEGURA-CARDONA, ANGELA; GARCÍA-JARAMILLO, MARGARITA; POSADA-SALDARRIAGA, RICARDO.
CES med ; 27(2): 143-152, jul.-dic. 2013. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-715217
Objetivo: determinar, luego de una intervención familiar, el tiempo libre de crisis asmáticas, requerir hospitalización o atención por un servicio de urgencias, así como identificar los factores demográficos y sociales involucrados en esta evolución clínica en niños con asma. Materiales y métodos: se realizó un estudio descriptivo de seguimiento a un año de una cohorte de 25 niños de 8 a 12 años con diagnóstico de asma, en seis instituciones de salud en Medellín-Colombia, en el año 2011. Para valorar la supervivencia de los niños se utilizó el método Kaplan-Meier, el cual aportó la probabilidad de que un niño con asma (sobreviva) presentara un evento de crisis asmática y fuera atendido en un servicio de urgencia a partir del momento en que se realizó la intervención de familia. Se realizó un modelo multivariado con fines explicativos con fin de ajustar algunas variables sociales y demográficas con el tiempo de supervivencia. Resultados: los niños tenían un promedio de edad de 9,84 (DS=1,34). El 60 % de los niños tenían antecedentes familiares de asma y un 68 % estaban expuestos a fumadores; así mismo un 76 % residían cerca a lugares muy transitados. A los seis meses de observación el 76 % presentaron crisis asmáticas que fueron atendidas en casa, y un 44 % de los niños requirieron atención en un servicio de urgencias a los ocho meses de seguimiento; no se reportaron hospitalizaciones. Conclusiones: esta investigación encontró que luego de una intervención familiar y un año de seguimiento de las familias, no se reportaron hospitalizaciones en los niños, un 56 % no requirió atención en un servicio de urgencias, así como una cuarta parte de los niños no reportaron crisis asmáticas atendidas en casa.
Biblioteca responsável: CO332