Your browser doesn't support javascript.

Portal de Pesquisa da BVS

Informação e Conhecimento para a Saúde

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Tarjeta de evaluación de Propedéutica Clínica y Medicina Interna / Evaluation card in Clinical Propedeutics and Internal Medicine

Crespo Fdez, Diana; Breijo Madera, Hipólito; Torres Ruiz, Juan B; Santalla López, Rolando; del Toro, Alexander.
Rev. cienc. med. Pinar Rio ; 14(1): 149-158, ene.-mar. 2010.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-739365
Un dilema de las facultades y escuelas de Medicina ha sido la evaluación del progreso de los estudiantes a la largo de la carrera. Durante años esta evaluación estuvo dirigida solamente a medir los conocimientos que los estudiantes obtienen en cada disciplina académica. La evaluación del aprendizaje es una parte esencial del proceso de enseñanza-aprendizaje que nos posibilita su propia dirección, así como el control y la valoración de los modos de actuación que los estudiantes adquieren a través del desarrollo del proceso docente. Las estrategias para el desarrollo de las asignaturas, Propedéutica Clínica y Semiología Médica y de Medicina Interna, están diseñadas de manera tal que permita estimular a los estudiantes en su auto preparación y dotarlos de herramientas y conocimientos básicos en el desarrollo de habilidades necesarias al no contar en el consultorio médico con un registro permanente de las evaluaciones de los estudiantes en estas asignaturas, se decidió por el claustro de profesores de tercer año de la carrera pertenecientes al Policlínico Turcios Lima de Pinar del Río, durante el curso 2008-2009, confeccionar uno en forma de tarjeta que contemplara los principales aspectos a tener en cuenta en el desarrollo de los conocimientos y habilidades obtenidas por los educandos durante su estancia, con el objetivo de controlar de forma sistemática y uniforme la evaluación del estudiante en su desempeño en estas estancias como futuro Médico General Integral.
Biblioteca responsável: CU1.1