Your browser doesn't support javascript.

Portal de Pesquisa da BVS

Informação e Conhecimento para a Saúde

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Identificación de riesgos biomecánicos de los/as trabajadores en plantas de proceso de salmón para la prevención de disfunción dolorosa de extremidad superior (DDES) / Identification of biomechanical risks / as workers salmon processing plants for the prevention of upper extremity painful dysfunction (DDES)

Lorca Manquemilla, Andrés; Pinto Retamal, Rodrigo.
Cienc. Trab ; 17(52): 22-27, abr. 2015. ilus, graf, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-748746
Investigación realizada en 3 plantas procesadoras de Salmón de la Provincia de Chiloé, Chile. Se obtuvo una muestra de 150 trabajadores sanos, de ambos sexos, los que fueron grabados en 2 planos y 2 ciclos de trabajo. Los datos que se obtuvieron fueron analizados a través de CheckList-OCRA y procesados estadísticamente mediante el Software IBM SPSS Statistics. Los resultados indican que en las tareas realizadas por los trabajadores los factores de riesgo biomecánicos más críticos y que tienen mayor importancia en el valor del índice intrínseco (CheckList OCRA) son Postura (valores de correlación 0,89 y 0,87 para la extremidad superior derecha e izquierda, respectivamente); Fuerza (valores de correlación 0,86 y 0,87 para la extremidad superior derecha e izquierda, respectivamente); y, Frecuencia (valores de correlación 0,81 y 0,71 para la extremidad superior derecha e izquierda, respectivamente). Por otra parte, de un total de 21 puestos evaluados, un 67% (14) presentan un nivel de riesgo "alto" (valores de índice intrínseco sobre 22,5). De estos, la mayor cantidad de trabajadores se concentra en los puestos de Despinado Manual y Decorado (70% del total de la muestra). Las conclusiones de la investigación apuntan a que los mayores esfuerzos de prevención se debieran enfocar en los puestos críticos (nivel de riesgo alto-medio), principalmente hacia aquellos que involucran a una mayor masa de trabajadores (Despinado Manual y Decorado). Estas indicaciones debiesen estar dirigidas al mejoramiento de la técnica de trabajo, eliminación de acciones técnicas inútiles, perfeccionamiento de herramientas, rediseño de la línea de producción y layout, además de rotación de funciones.
Biblioteca responsável: CL1.1