Your browser doesn't support javascript.

Portal de Pesquisa da BVS

Informação e Conhecimento para a Saúde

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Análisis de la toma de decisiones al final de la vida desde una perspectiva teórica contemporánea / Analysis of decisions at the end of life from a contemporary theoretical perspective

Sarmiento Medina, María Inés; Vargas Cruz, Sandra Lucía; Sierra de Jaramillo, Margarita; Velásquez Jiménez, Claudia Marcela; Quinche Ramírez, Víctor Alberto; Mayungo Henao, Tatiana.
Rev. colomb. bioét ; 7(2): 8-34, dic. 2012.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-750283
Se realizó una investigación cualitativa para describir el proceso de decisiones al final de la vida (DFV) bajo el supuesto de que se trata de un fenómeno complejo y dinámico. Con base en entrevistas a profundidad a pacientes, familiares y personal de salud y en fuentes secundarias se analizaron las DFV a partir de teorías de decisión basadas en el principio de racionalidad limitada. Se encontró que las DFV exhiben características observadas en los fenómenos complejos como son múltiples componentes fusionados, relaciones variadas, simultáneas, impredecibles, cambiantes y dependientes de las circunstancias. La mayoría de los entrevistados utilizan el método intuitivo para tomar decisiones basándose en rutas de pensamiento cortas: creencias arraigadas, principios, fórmulas y juicios que han demostrado éxito previamente. Aunque se advierte un discurso de respeto por las elecciones del paciente, existen jerarquías instituidas e imaginadas en las que predomina el médico en lugar más alto. El dolor, la disnea y la dependencia progresiva son una fuerte presión para las DFV. También lo es la deficiente atención de los enfermos terminales y sus familias puesto que reduce las opciones a las que el paciente puede tener acceso.
Biblioteca responsável: CO120.1