Aspectos teóricos de la práctica analítica; la función del supervisor y la supervisión
Porras de Rodríguez, Luz M..
Revista Uruguaya de Psicoanálisis;
n. 83: p. 111-115, 1996.
Artículo
en Español
| Bivipsil | ID: psa-17355
Se reflexiona sobre el Analista/Supervisor, y sobre el Analista supervisando. La Función de Supervisión crea un espacio donde se configura en forma sesgada el retorno de la experiencia analítica, y opera en el analista como disparador de una reelaboración al servicio de la función. Esta situación le da al analista en su quehacer un plus; un plus en su disponibilidad de la experiencia que favorece reelaboraciones así como la resolución de situaciones analíticas. Se señalan los espacios transgresivos. Entendiendo por ello en la situación de Supervisión, la usurpación por parte del Supervisor del lugar del Analista y del Docente. La Supervisión del Analista fuera de la situación curricular puede generar un plus, un insight psicoanalítico, cuando los problemas no son exclusivamente del paciente. La Función de Supervisor Curricular le da al Analista la posibilidad de un plus en la disponibilidad de su propia experiencia.
Biblioteca responsable:
UY106.1