Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Artemisa; I Jornada Científica de Farmacología y Salud. Fármaco Salud Artemisa 2021; 2021. [1-13] p.
Non-conventional in Spanish | LILACS, MTYCI | ID: biblio-1284608

ABSTRACT

La Hipertensión Arterial es la enfermedad que se produce cuando las cifras de tensión arterial, medidas como promedio en tres tomas realizadas en condiciones apropiadas, con intervalos de tres a siete días entre cada toma, se encuentran por encima de 140mmHg de tensión arterial sistólica y 90mmHg de tensión arterial diastólica. Tratar la Hipertensión Arterial mediante las diferentes técnicas de la Medicina Natural y Tradicional tiene una gran importancia ya que se evitan de cierto modo los efectos adversos de los fármacos en los pacientes. La presente revisión bibliográfica tuvo como objetivo describir la aplicación de las diferentes técnicas de la Medicina Natural y Tradicional en el tratamiento de la Hipertensión Arterial como enfermedad crónica no trasmisible. Se realizó una exhaustiva revisión documental (bases de datos PubMed, SciELO Regional, Cochrane e infomed), de las cuales se escogieron 11 referencias bibliográficas. Se concluyó que El uso adecuado de estos métodos y técnicas terapéuticas amplía significativamente las posibilidades de los profesionales de la salud cubanos en el tratamiento de los pacientes, a la vez que recurrir a tales recursos contribuye a disminuir el uso de fármacos sintéticos y otros procedimientos más invasivos


Subject(s)
Complementary Therapies , Hypertension , Databases, Bibliographic , Cuba , Acupuncture
2.
Medisur ; 16(6): 951-963, nov.-dic. 2018.
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-976220

ABSTRACT

Las células realizan transformaciones estructurales y metabólicas ante situaciones de estrés, lo que les permite mantener una adecuada homeostasis y evitar la muerte. La presente revisión bibliográfica tuvo como objetivo describir los principales cambios morfofisiológicos celulares que acontecen en la parada cardiaca y reanimación cardiopulmocerebral. El método incluyó una revisión documental (bases de datos SciELO Regional, PubMed, Cochrane e Infomed), realizada durante el primer semestre del 2018. Fueron seleccionadas 28 referencias. Se concluye que existen cambios celulares durante el cese circulatorio, las maniobras de resucitación y en la reperfusión. En la parada cardiaca, los cambios celulares se expresan en todos los organelos y puede llevar a muerte por necrosis. Durante la reperfusión se producen nuevos cambios estructurales, por entrada de calcio, alteraciones en sodio, producción de radicales libres e inflamación. Los cambios morfofisiológicos dependerán del estado metabólico previo, el tiempo de parada cardiaca y la instauración eficaz de medidas de resucitación.


Cell suffer structural and metabolic changes in stress situations,which allow them to maintain an adequate homeostasis and avoid death . This bibliographic review had the objective of describing the main morph-physiological changes which occur in cardiac failure and cardiac-pulmonary-cerebral resuscitation. The method was documentary reviewing (database Regional SciELO, PubMed, Cochrane and Infomed), developed during the first semester of 2018. Twenty eight references were selected. It was concluded that there are cellular changes during circulatory stop, the procedures of resuscitation and re-perfusion. In cardiac failure, cellular changes are expressed in all the organelles. And may cause death due to necroses. During re-perfusion new structural changes occur, for calcium entrance, sodium disturbances, production of free radicals and swelling. Morph.physiological changes depend on previous metabolic condition, time of cardiac failure and the successful establishment of resuscitation measures.


Subject(s)
Cardiovascular Physiological Phenomena , Cell Physiological Phenomena/physiology , Cardiopulmonary Resuscitation/statistics & numerical data , Heart Arrest/physiopathology , Cell Hypoxia/physiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL