Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. argent. salud publica ; 12: 25-25, 1 de Julio 2020. graf
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1155720

ABSTRACT

RESUMEN INTRODUCCIÓN El desarrollo de las Tablas de Composición de Alimentos tiene varios desafíos, por lo que es necesario formar equipos interdisciplinarios que trabajen de manera articulada. El objetivo fue desarrollar una Tabla Nacional de Composición de Alimentos actualizada y metodológicamente adecuada para responder a las necesidades de programas alimentarios y la formulación de nuevos alimentos saludables. MÉTODOS Se realizó una búsqueda electrónica de la literatura publicada sobre composición de alimentos desde 2010 con el software Covidence. También se efectuó una búsqueda manual de publicaciones nacionales no indexadas. La inclusión de los datos se evaluó en términos de criterios analíticos. RESULTADOS A partir de la búsqueda se identificaron 1647 referencias potencialmente elegibles, de las cuales 103 artículos e informes cumplieron los criterios de inclusión. Estos estudios proporcionaron información principalmente sobre valor energético, macronutrientes, ácidos grasos y, en menor proporción, sobre vitaminas y minerales para diversos alimentos individuales y de múltiples ingredientes. Se inició la inclusión de esta información en la Base Nacional de Datos de Alimentos mediante un software desarrollado a tal efecto, y se continúa trabajando en la compilación y generación de datos analíticos. DISCUSIÓN Estos resultados contribuirán a la actualización continua y sistemática de la base de datos de composición de alimentos, que es de suma importancia para la salud pública.


ABSTRACT INTRODUCTION The development of the Food Composition Tables has several challenges, so it is necessary to form interdisciplinary teams that work jointly. The aim was to develop a National Table of Food Composition updated and methodologically appropriate to respond to the needs of food programs and the formulation of new healthy foods. METHODS An electronic search of the literature on food composition published since 2010 was carried out using Covidence online software. A manual search of non-indexed national publications was also performed. The inclusion of the data was evaluated in terms of analytical criteria. RESULTS The search yielded 1647 potentially eligible references, of which 103 articles and reports met the inclusion criteria. These studies provided information primarily on energy value, macronutrients, fatty acids and, to a lesser extent, vitamins and minerals for various individual foods and multiple ingredients. The inclusion of this information in the National Food Database was initiated through a software developed for this purpose, and work continues on the compilation and generation of analytical data. DISCUSSION These results will contribute to the continuous and systematic updating of the food composition database, which is of utmost importance for public health.

2.
Rev. argent. salud publica ; 12: 1-5, 1 de Julio 2020.
Article in Spanish | LILACS, ARGMSAL, BINACIS | ID: biblio-1140994

ABSTRACT

INTRODUCCIÓN: El desarrollo de las Tablas de Composición de Alimentos tiene varios desafíos, por lo que es necesario formar equipos interdisciplinarios que trabajen de manera articulada. El objetivo fue desarrollar una Tabla Nacional de Composición de Alimentos actualizada y metodológicamente adecuada para responder a las necesidades de programas alimentarios y la formulación de nuevos alimentos saludables. MÉTODOS: Se realizó una búsqueda electrónica de la literatura publicada sobre composición de alimentos desde 2010 con el software Covidence. También se efectuó una búsqueda manual de publicaciones nacionales no indexadas. La inclusión de los datos se evaluó en términos de criterios analíticos. RESULTADOS: A partir de la búsqueda se identificaron 1647 referencias potencialmente elegibles, de las cuales 103 artículos e informes cumplieron los criterios de inclusión. Estos estudios proporcionaron información principalmente sobre valor energético, macronutrientes, ácidos grasos y, en menor proporción, sobre vitaminas y minerales para diversos alimentos individuales y de múltiples ingredientes. Se inició la inclusión de esta información en la Base Nacional de Datos de Alimentos mediante un software desarrollado a tal efecto, y se continúa trabajando en la compilación y generación de datos analíticos. DISCUSIÓN: Estos resultados contribuirán a la actualización continua y sistemática de la base de datos de composición de alimentos, que es de suma importancia para la salud pública


Subject(s)
Argentina , Table of Food Composition
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL