Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Main subject
Type of study
Language
Year range
1.
Acta toxicol. argent ; 7(2): 38-40, dic. 1999. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-273005

ABSTRACT

Un estudio descriptivo retrospectivo fue realizado en la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Cartagena, sobre la epiodemiología de las intoxicaciones asistidas en la Clínica Madre Bernarda, Clínica Vargas, Clínica Blas de Lezo y Hospital Universitario de Cartagena, en el cual se analizaron los diferentes casos de intoxicaciones atendidos en los centros asistenciales anteriormente mencionados. Para el estudio se tuvo en cuenta los siguientes aspectos: género, grupos etarios,etiología de las intoxicaciones, agentes involucrados y condiciones de egreso de los pacientes. Se registraron en total 4255 casos de intoxicaciones, el género más comprometido fue el masculino con 2212 y en el género femenino se registraron 2043 casos; el grupo etyario que presento mayor número de intoxicaciones fue el comprendido entre 21 a 30 años con 981 casos. Según la etiología, las intoxicacionrs accidentales ocuparon el primer lugar con un 62,04 por ciento, seguida de las intencionales con 29,24 por ciento. Los alimentos constituyeron el agente causante del mayor número de intoxicaciones con 2433 casos, con relación a la evolución de los casos, 152 requirieron hospitalización, se presentaron 4245 egresos satisfactoriosy 10 intoxicaciones fueron fatalñes. Se encontro un significativo número de suicidio en mujeres jovenes utilizando medicamentos, plaguicidas, hidriocarburos y productos del hogar


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Adolescent , Adult , Middle Aged , Poisoning/classification , Poisoning/epidemiology , Poisoning/etiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL