Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 6 de 6
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. venez. farmacol. ter ; 20(1): 92-98, 2001. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-340965

ABSTRACT

La candidiasis orofaríngea constituye una patología frecuente en la población pediátrica. Con la finalidad de ofrecer una alternativa terapéutica segura y eficaz, se realizó un estudio multicéntrico, prospectivo, comparativo, simple ciego y de asignación aleatoria, donde se incluyeron 181 pacientes con diagnóstico clínico y micológico de candidiasis orofaríngea; fueron asignados al azar para recibir Fluconazol suspensión a 5mg/kg dosis única diaria o Nistatina suspensión 50.000 unidades/kg cada 6 horas. Se obtuvo una respuesta clínica satisfactoria al final del tratamiento con una diferencia estadística altamente significativa (p<0.001) en el grupo tratado con fluconazol (97.8 por ciento) frente al grupo de Nistatina (84.3 por ciento); y de 98.4 por ciento versus 87.9 por ciento respectivamente, un mes después de la terapia, siendo la diferencia muy significativa (p<0.01). La erradicación micológica reportó una alta significancia (p<0.0002) a favor del Fluconazol con un 74.7 por ciento contra un 35.5 por ciento de los tratados con Nistatina. El uso del Fluconazol suspensión oral, se presenta como una terapéutica eficaz, bien tolerada y de comodidad posológica en la edad pediátrica. La candidiasis albicans fue aislada en el 92 por ciento de los casos


Subject(s)
Humans , Candidiasis , Fluconazole , Nystatin , Pediatrics , Polyendocrinopathies, Autoimmune , Venezuela
2.
Antibiot. infecc ; 5(1): 37-42, ene.-mar. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-230670

ABSTRACT

Investigadores de 8 centros a nivel nacional evaluaron la eficacia y seguridad de la combinación sulbactan/cefoperazona (SBT/CPZ)m, en un estudio abierto en 51 pacientes hospitalizados (29 M, 22 F), con edades comprendidas entre 12-90 años con el diagnóstico (en base a historia clínica, hallazgos radiológicos y/o bacteriológicos) de neumonía nosocomial (NN). La combinación fue administrada como monoterapia en una dosis diaria de 4,76g (rango 39g) entre 1-14 días (X=9,94 días). De los 51 pacientes, 47 fueron evaluados para eficacia clínica; se obtuvo curación en 41 (87,2 por ciento), falla en 5 (10,6 por ciento) y recaída en 1(2 por ciento). Veintidos pacientes se incluyeron para evaluación de eficacia bacteriológica, ocurriendo erradicación en 19 (86 por ciento) y persistencia en 3 (14 por ciento) siendo estos: K.pneumoniae, P.aeruginosa + E.cloacae y P.aeruginosa + S.coagulasa negativa, los cuales respondieron al agregar amikacina. El 88 por ciento de los gérmenes aislados fueron Gram negativos. Como efecto adverso se reportó dispepsia en un paciente. Cinco pacientes muerieron, dos de ellos relacionados con la infección y tres por otras causas. Los resultados permiten concluir que la combinación SBT/CPZ usada como monoterapia constituye una alternativa apropiada para el tratamiento de neumonía nosocomial


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Middle Aged , Cefoperazone/therapeutic use , Cross Infection/mortality , Pneumonia/mortality , Pneumonia/therapy , Sulbactam/therapeutic use
3.
Acta otorrinolaringol ; 8(1): 21-7, mayo 1996. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-193579

ABSTRACT

Se evaluó la eficacia y seguridad de la azitromicina (AZM) utilizada en régimen de 3 días en un estudio abierto, multicéntrico, no comparativo, en el tratamiento de 95 niños (46 F, 49 M), rango de edad de 2-12 años (X=5,2 años) con diagnóstico de otitis media aguda (OMA) establecido por historia clínica, hallazgos anormales al examen físico y/o procedimientos microbiológicos. A cada uno de los síntomas y signos se les asignó en la historia una puntuación según la severidad (0=ausente, 1=leve, 2=moderada, 3=severa), que se registró en cada una de las tres evaluaciones realizadas. Se administró AZM a 10 mg/kg/día, 1 dosis diaria por 3 días, Noventa y cinco pacientes fueron incluidos para evalución de eficacia clínica, obteniendose en 68 (72 por ciento) curación, y en 27 (28 por ciento) mejoría. 89 por ciento y 100 por ciento de los pacientes se encontraban afebriles en la 2da y 3ra evaluación, respectivamente; y, más del 70 por ciento asintomáticos o con síntomas leves en la 2da evaluación. La AZM mostró en este estudio mínimos efectos adversos (3 por ciento), alta eficacia y excelente tolerancia.


Subject(s)
Child , Adolescent , Humans , Male , Female , Azithromycin/administration & dosage , Azithromycin/therapeutic use , Macrolides/therapeutic use , Otitis Media/diagnosis , Otitis/therapy
4.
Arch. venez. pueric. pediatr ; 58(2): 81-5, abr.-jun. 1995. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-185599

ABSTRACT

En un estudio abierto, multicéntrico, no comparativo, se evaluó la eficacia inocuida de la azitromicina usada por 3 días en 40 niños (22M, 18F), con edades entre 2-12 años, con diagnóstico de faringoamigdalitis según historia clínica, examen físico y cultivo de hisopado faríngeo. Se realizarón 3 evaluaciones, antes del tratamiento (3-5 días y 28-30 días después) en las que se registró la severidad de cada uno de los síntomas y signos. La azitromicina fue administrada a 10 mg/Kg/día, en una dosis, por 3 días. Se obtuvo un 92 por ciento de respuesta satisfactoria en la 2da. evaluación y 100 por ciento de curación en la evaluación final. De los 30 cultivos positivos para Entreptococo B-hemolítico del grupo A pre-tratamiento, 20 (67 por ciento) reportaron erradicación en el cultivo control y el 33 por ciento restante fueron pacientes con curación clínica, pero a los cuales no se les realizó cultivo control. Se presentaron efectos adversos en 7 pacientes (17,5 por ciento): dolor abdominal (n=4) mareo, náuseas y edema palpebral. El uso de azitromicina en este estudio, reportó alta eficacia clínica y bacteriológica, así como buena tolerancia en el tratamiento de faringoamigdalitis estreptococcica en niños


Subject(s)
Azithromycin/therapeutic use , Pharyngitis/therapy , Tonsillitis/therapy
5.
Arch. Hosp. Vargas ; 36(3/4): 177-82, jul.-dic. 1994. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-192510

ABSTRACT

La eficacia y seguridad de sulbactam/cefoperazona fue evaluada en un estudio multicéntrico, abierto, no comparativo, usado como monoterapia. Doscientos dieciseis pacientes entraron inicialmente al estudio, siendo excluidos 42, por haber recibido antibioticoterapia concomiante. Ciento setenta y cuatro pacientes adultos (99M, 75 F), con rango de edad de 13 a 83 años fueron tratados con sulbactam/cefoperazona como monoterapia, en proporción 1:2, vía endovenosa, presentando 102 (59 por ciento) pacientes infecciones severas, y, 72(41 por ciento) infecciones moderadas. La localización de las infecciones fueron: piel y tejidos blandos (n=54,31 por ciento), abdominales (n=54,31 por ciento), infecciones respiratorias bajas (n=40,23 por ciento), tracto biliar (n=9,5 por ciento), tracto urinario (n=9,5 por ciento), área ginecológica (n=3,2 por ciento) y otras (n=5,3 por ciento). Ciento sesenta y uno (93 por ciento) de las infecciones fueron agudas, nueve (5 por ciento) crónicas y, 4 (2 por ciento) recurrentes. Los gérmenes obtenidos con mayor frecuencia el cultivo inicial fueron P. aeruginosa (27,16 por ciento), E.coli (n=23,13 por ciento), E.cloacae (n=14,8 por ciento), S. aureus (n=7,4 por ciento). La dosis diaria administrada de sulbactam/cefoperazona osciló entre 3 y 9 gr/día (media 4,6g/día), durante 1-70 días (media 10 días). Ciento cuarenta y cuatro pacientes fueron evaluados clínicamente, obteniéndose curación en 112 pacientes (78 por ciento), mejoría en 24 (17 por ciento), y falla en 8 pacientes (5 por ciento). Se incluyeron 96 pacientes para evaluación bacteriológica, reportándose erradicación en 88 (91 por ciento) y, persistencia en 8 (9 por ciento). Se presentaron efectos adversos en 9 pacientes (5 por ciento): rash, prolongación del PTT, cefalea, escalofríos y diarrea. Con un 95 por ciento de respuesta clínica satisfactoria, 91 por ciento de erradicación bacteriológica y buena tolerancia concluimos que sulbactam/cefoperazona usado como monoterapia es una buena elección para el tratamiento de infecciones moderadas y severas.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Anti-Bacterial Agents/therapeutic use , Bacterial Infections/therapy , Cefoperazone/therapeutic use , Multicenter Studies as Topic/statistics & numerical data , Sulbactam/therapeutic use
6.
Arch. venez. farmacol. ter ; 13(2): 121-4, 1994. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-238588

ABSTRACT

Se realizó un estudio abierto comparativo multicéntrico, en el que participaron 51 niños en edades comprendidas entre 1 y 10 años de edad, los cuales tenían diagnóstico clínico y radiológico de sinusitis aguda, con la finalidad de evaluar la eficacia y tolerancia de un régimen de azitromicina (10 mg/kg/día) durante tres días. De los 51 pacientes incluidos, 27 pacientes tenían sinusitis máxilo etmoidal (52,9 por ciento), 10 maxilar unilateral (19,6 por ciento), 9 maxilar bilateral (17,6 por ciento) y 5 niños presentaban compromiso de seno etmoidal (9,8 por ciento), no se evidenció afectación de senos frontales. Los pacientes fueron evaluados durante el estudio entre el tercero-quinto día y entre el décimo cuarto día; 6 pacientes no acudieron a la primera visita postratamiento. En la segunda visita 46 pacientes (90 por ciento) se curaron; 2 pacientes (4 por ciento) tuvieron mejoría y 3 pacientes (6 por ciento) presentaron recaída clínica, en este último grupo habían factores predisponentes para recurrencia (atopia, hipertrofia adenoidea, déficit de IgA). Entre los efectos adversos 2 pacientes reportaron epigastralgia leve (3,9 por ciento). En conclusión 94 por ciento de los pacientes evaluados tuvieron evolución satisfactoria por lo que consideramos que la azitromicina por vía oral, en régimen de tres días, resulta segura para el tratamiento de niños con sinusitis aguda, debido a su eficacia terapéutica, cómoda posología y escasos efectos adversos


Subject(s)
Humans , Male , Female , Fever/diagnosis , Gram-Positive Cocci/classification , Sinusitis/diagnosis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL