Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. argent. microbiol ; 30(3): 138-42, jul.-set. 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-223485

ABSTRACT

Para evaluar la viabilidad de los ooquistes de Cryptosporidium sp se desarrolló y optimizó una técnica de desenquistamiento in vitro. Los ooquistes de Cryptosporidium sp se obtuvieron de una muestra de materia fecal de un niño con cryptosporidiosis sintomática. La muestra fue procesada por la técnica de gradiente discontinuo de sacarosa hasta obtener una suspensión de ooquistes purificados y concentrados (OPC). Los ooquistes se cuantificaron en cámara de Neubauer y preservaron en PBS pH 7, 2 a 4§C. Los dos protocolos ensayados a partir de alícuotas de 100µl de OPC con 178.000 ooquistes/mm3 fueron: I. Tratamiento con bilis 1 por ciento y bicarbonato de sodio al 0,44 por ciento a 37§C durante 24 horas. II Tratamiento con bilis 1 por ciento con pH 6 y pH 8, con y sin bicarbonato de sodio al 0,44 por ciento, con y sin incubación en atmósfera de 10 por ciento de CO2 durante 24 h a 37§C. Se evaluó el grado de desenquistamiento en todos los grupos efectuando el conteo de ooquistes intactos en cámara de Neubauer. La preincubación con tripsina no incrementó el desenquistamiento de los ooquistes de Cryptosporidium sp. Las mejores condiciones de desenquistamiento fueron utilizando bilis al 1 por ciento pH 8, incubado con 10 por ciento de CO2, a 37§C durante 24 h.


Subject(s)
Cryptosporidiosis , Cryptosporidium/growth & development , Cryptosporidium/isolation & purification , Argentina
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL