Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 9 de 9
Filter
2.
Folia dermatol. peru ; 13(1): 44-48, abr. 2002. ilus
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-336772

ABSTRACT

Se comunican dos casos de tuberculosis ganglionar que simulan histológicamente la enfermedad de Kikuchi, es decir, un patrón de linfadenitis histiocítica necrotizante. Uno de ellos presentó, además, cambios clínicos e histológicos de la tuberculide rosaceiforme de Lewandowsky, lo que demuestra que esta última entidad puede excepcionalmente ser una verdadera tuberculide.


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Child , Tuberculosis, Lymph Node , Epidermodysplasia Verruciformis , Histiocytic Necrotizing Lymphadenitis , Tuberculosis, Cutaneous
3.
Rev. méd. hered ; 10(2): 45-8, jun. 1999. tab
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-262990

ABSTRACT

Objetivo: determinar las características clínicas de la amiloidosis secundaria. Material y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo de 115 pacientes con diagnóstico histopatológico de amiloidosis secundaria entre 1964 y 1997, determinados por biopsia renal (97.5 por ciento) o de glándula salival menor (2.5 por ciento). Resultados: como enfermedades determinantes se encontraron TBC pulmonar (90.43 por ciento), bronquiectasias (6.08 por ciento), osteomielitis (1.74 por ciento). Las manifestaciones clínicas fueron: edema en 98.2 por ciento, proteinuria 100 por ciento, e hipotensión en 30.43 por ciento. La proteinuria en 24 horas fluctuó entre 1.26 y 3.23 gr. El rango en que fluctuó la albúmina sérica fue de 0.6 a 3 gr/dl. Se encontró función renal normal en 5 por ciento e insuficiencia renal en 95 por ciento de los pacientes


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Symptomatology , Amyloidosis , Kidney , Signs in Homeopathy , Retrospective Studies
4.
Rev. méd. hered ; 5(1): 39-46, mar. 1994. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-176301

ABSTRACT

En 78 pacientes con sospecha clínica de amiloidosis secundaria se tomaron igual número de biopsias de glándulas salivales labiales y 26 de encía. Así mismo se analizaron los resultados de 11 biopsias renales, 4 de mucosa rectal y 1 de piel. La substancia amiloide fue detectada en todas las biopsias de glándulas salivales (100 por ciento), en tanto que en las biopsias de encía se le observó sólo en 4 casos (15 por ciento). Los resultados de las biopsias labiales en 42 pacientes control fueron negativos. En 11 pacientes con biopsia renal y labial ambas biopsias fueron positivas (100 por ciento de correlación). La biopsia rectal fue positiva en 3 casos y la biopsia de piel fue negativa. En todas las glándulas salivales el depósito de amiloide tenía un definido patrón periductal comprometiendo la membrana nasal. Adicionalmente en 72 casos (92 por ciento) se ubicaba en la membrana basal periacinar, en 51 casos (65 por ciento) se observó depósito perivascular y en 25 casos (32 por ciento) habían depósitos intersticiales. En la encía era escasa y estaban localizada en la membrana basal epitelial, en la punta de algunas papilas dérmicas y en pequeños vasos sanguíneos. Las observaciones histológicas indican que en infecciones o enfermedades inflamatorias crónicas la sustancia amiloide se deposita primero en las membranas basales epiteliales, con especial predilección por la membrana basal periductal y periacinar. El compromiso perivascular es posterior. Los resultados de este estudio permiten proponer a la biopsia de glándulas salivales labiales (biopsia labial) como un nuevo método, eficaz y seguro para diagnosticar amiloides secundaria, además es un procedimiento técnicamente simple, libre de complicaciones y bien aceptado por los pacien


Subject(s)
Humans , Amyloidosis/classification , Amyloidosis/diagnosis , Amyloidosis/pathology , Biopsy , Diagnosis , Salivary Glands/abnormalities , Salivary Glands/pathology
5.
In. Sánches, Jorge; Mazzotti, Guido; Cuéllar, Luis; Campos, Pablo; Gotuzzo, Eduardo. SIDA: epidemiología, diagnóstico, tratamiento y control de la infección VIH/SIDA. s.l, s.n, 1994. p.151-170, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-230345
6.
Quito; Universidad Central del Ecuador; mayo 1988. 446 p. ilus, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-389753

ABSTRACT

Demuestra el procedimiento de aislamiento, indentificaci¢n y titpificaci¢n de los agentes bacterianos...


Subject(s)
Bacteriological Techniques , Ear Canal , Mouth , Nasal Cavity , Oropharynx , Microbiology
7.
Quito; Universidad Central del Ecuador; mayo 1988. 607 p. ilus, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-389754

ABSTRACT

Estudia las reacciones serol¢gicas aplicadas al diaggn¢stico bacteriol¢gico y pruebas espec¡ficas de diagn¢stico serol¢gico...


Subject(s)
BCG Vaccine , Rickettsiaceae Infections , Salmonella Infections , Serology , Syphilis Serodiagnosis , Microbiology
8.
Quito; Universidad Central del Ecuador; abr. 1988. 199 p. ilus, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-389755

ABSTRACT

Hace una introducci¢n al estudio práctico de la microbiolog¡a, presenta la estructura bacteriana y las técnicas de laboratorio. También presenta procedmientos especiales empleados en bacteriolog¡a médica...


Subject(s)
Bacterial Growth , Bacteriology , Environment , Microbiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL