Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Colomb. med ; 20(1): 8-10, 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-84091

ABSTRACT

Se realizo examen ocular a 832 alumnos de una escuela oficial de nivel primario en la ciudad de Cali, Colombia. Se utilizo la prueba de Snellen como examen inicial para la busqueda de casos. Los alumnos que presentaron alteraciones visuales fueron remitidos al optometra para examen optometrico. Se encontro una prevalencia de 16.8% de defectos de refraccion y asociacion estadistica fuertemente significativa entre dichas alteraciones y bajo rendimiento escolar. Solamente 5% de los ninos tenian correccion con anteojos. Se senala la necesidad de incorporar en forma sistematica el examen de agudeza visual en todas las escuelas y colegios en especial ahora que las nuevas medidas gubernamentales obligan a la promocion automatica


Subject(s)
Child , Adolescent , Humans , Male , Female , Refraction, Ocular/methods , Refractive Errors/prevention & control , Colombia
3.
Colomb. med ; 18(2): 52-4, 1987. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-81522

ABSTRACT

Se efectuo un estudio en las salas de cirugia de las unidades intermedias de salud de la ciudad de Cali, donde se llevan a cabo intervenciones quirurgicas de los niveles de complejidad I y II. Se revisaron todas las intervenciones efectuadas en ellas durante un periodo de 3.5 anos. Los hallazgos mostraron una utilizacion encontrada en otras salas, por estudios similares


Subject(s)
Hospitals, Public , Operating Rooms/statistics & numerical data , Colombia
4.
Colomb. med ; 17(4): 178-82, 1986. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-81513

ABSTRACT

Se realizo un estudio de casos y controles para identificar los factores asociados con la no vacunacion durante las Jornadas Nacionales de Vacunacion (JNV) llevadas a cabo en Colombia en el ano de 1984. una encuesta representativa del nivel nacional realizada con fines de estimar la cobertura alcanzada, sirvio como marco de referencia para para la identificacion de los sujetos del estudio. Se entrevistaron los 54 ninos (casos) que cumplian con todos los requisitos para haber sido vacunados pero que no recibieron ninguna dosis durante las JNV y se compararon con 61 ninos coantroles escogidos al azar entre los que habian recibido el esquema completo durante las mismas JNV. se encontraron diferencias significantes y con un riesgo relativo mayor de 3 en escolaridad del padre, carencia de radio o televisor, inadecuada disposicion de excretas y basuras en el hogar, desabastecimiento de agua potable, tiempo necesario para llegar al puesto de vacunacion, opinion negativa del padre sobre la vacunacion, percepcion de las JNV y desconocimiento de la utilidad de las vacunas y de las enfermedades objeto de las JNV. Un total del 31% de los casos de no vacunacion fueron atribuidos a factores realacionados directamente con la organizacion de las JNV


Subject(s)
Child, Preschool , Child , Humans , Public Opinion , Vaccination , Colombia
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL