Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
2.
Rev. med. Risaralda ; 18(2): 177-180, dic. 2012.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-658205

ABSTRACT

En este artículo se revisa el caso clínico de un paciente con cuadro de infección nosocomial por Acinetobacter baumannii multirresistente, quien a pesar del tratamiento instaurado presentó deterioro de su condición clínica. Se realiza una revisión bibliográfica en diversas bases de datos con el fin de mencionar actualizaciones en el tema y describir el mecanismo de acción antibiótica y resistencia bacteriana que ha dificultado en los últimos años el manejo de estos pacientes.


In this article we describe a multidrug resistant (MDR) Acinetobacter baumannii nosocomial infection clinical case. This patient in spite of having received established medical treatment presented deterioration of his clinical condition. A deep research was made in several data bases in order to present updated information in the topic and to describe the mechanism of action of antibiotics and bacterial resistance that has made difficult the management of these patients.


Subject(s)
Humans , Acinetobacter baumannii , Drug Resistance, Microbial , Cross Infection , Colombia
3.
Rev. colomb. gastroenterol ; 25(3): 270-273, jul.-sept. 2010.
Article in English, Spanish | LILACS | ID: lil-589400

ABSTRACT

La pancreatitis aguda sigue siendo una entidad de curso variado, con diferentes grados de morbilidad y sujeta a controversia importante en su manejo, con múltiples áreas de incertidumbre, aún por resolver. Presentamos aquí la discusión sobre el papel de la antibioticoterapia en la prevención de la infección pancreática, que es la primera causa de muerte en estos pacientes. De manera interesante, existe evidencia que sustenta la argumentación a favor o en contra del uso de antibióticos profilácticos y en relativamente poco tiempo sucesivas guías de manejo han optado por una u otra opción. Se revisa la literatura pertinente y su extrapolación a la práctica en nuestro medio.


Acute pancreatitis continues to be an entity with a varied course and different degrees of morbidity. There continues to be an important controversy regarding management of this entity in which many areas of uncertainty still need to be resolved. In this section we present a discussion about the role of antibiotics in the prevention of pancreatic infections. These infections are the primary cause of death among patients with acute pancreatitis. Interestingly, evidence exists both for and against the use of antibiotic prophylaxis. In fact successive guides published within a relative short period of time have opted for one or the other option. In these two articles we review the literature and extrapolate its implications for practice in our environment.


Subject(s)
Humans , Antibiotic Prophylaxis , Pancreatitis, Acute Necrotizing
4.
Acta méd. colomb ; 34(1): 4-10, ene.-mar. 2009. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-523793

ABSTRACT

Algunas estrategias y algoritmos buscan mejorar la evaluación del riesgo de tromboembolismo venoso. El objetivo de este estudio fue evaluar el grado de acuerdo entre profilaxis farmacológica para enfermedad venosa tromboembólica (EVT) realizada por el médico en escenario real y en un escenario teórico recomendada por un programa computacional (Decision Matrix). Secundariamente, realizar análisis exploratorio entre tres algoritmos de evaluación del riesgo de EVT y el programa Decision Matrix (DM).Población y métodos: estudio de concordancia. Se incluyeron pacientes mayores de 18 años, hospitalizados por patología médica, sin contraindicación para profilaxis farmacológica.Resultados: incluidos 896 pacientes (52,6 por ciento) de 1703 evaluados. Edad promedio 60,6 años. Por DM 95,8 por ciento requería profilaxis, 52 por ciento recibe profilaxis no indicada por DM y 22 por ciento estando indicada por DM, no la recibe. Kappa entre el clínico y DM fue deficiente (0,08). 57,7 por ciento no anticoagulado en escenario teórico, se anticoaguló en escenario real. Kappa entre el clínico y DM fue deficiente (0,08). No hubo concordancia entre algoritmos de Menajobsky, Cohen, Milani y Decision Matrix en pacientes de riesgo bajo.Conclusiones: deben ser dirigidos esfuerzos a mejorar las tasas de profilaxis, disminuyendo simultáneamente la profilaxis innecesaria. Decision Matrix puede ser útil con la limitante de su poca difusión, requerir de un computador para su uso y de estudios adicionales de validación. Algoritmos de Menajobsky, Milani y Cohen son demasiado sensibles y poco específicos.


Subject(s)
Humans , Heparin , Progressive Patient Care , Thromboembolism , Venous Thromboembolism , Warfarin
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL