Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
OSL, Oftalmol. St. Lucía ; 3(1): 6-12, mar. 2004. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-418568

ABSTRACT

Objetivo: analizar diversos factores pronósticos relacionados con los resultados obtenidos en el tratamiento de las endoftalmitis post-quirúrgicas agudas, secundarias a cirugía de catarata mediante punción vítrea y/ovitrectomía. Métodos: el presente estudio se realiza en forma restrospectiva sobre 20 casos de endoftalmitis postquirúrgicas agudas secundarias a cirugía de catarata, en los que se practicó punción vítrea y/o vitrectomía según el caso; más inyecciones intravítreas de antibióticos (vancomicina/ceftazidima o amikacina), antibióticos y corticoides, sistémicos y tópicos. Resultados: los gérmenes aislados fueron: Staphilococcus epidermidis 7 casos (35 porciento), Streptococo 3 casos (15 porciento), Clostridium 1 caso (5 porciento), Pseudomona 2 casos (10 porciento), Cultivos negativos 7 casos (35 porciento). De los veinte casos tratados la agudeza visual a los 120 días fue igual o superior a 0,5 en 5 pacientes (25 porciento). Dos casos requirieron evisceración luego de una segunda vitrectomía. Conclusiones: el conocimiento actual, en relación a la prevención, diagnóstico y tratamiento de las endoftalmitis postquirúrgicas ha hecho que el pronóstico de esta complicación devastadora haya mejorado sustancialmente en la última década. La puesta en marcha de las medidas tendientes a la profilaxis, deben ser exhaustivas y una vez instaurado el cuadro deberá tenerse en cuenta que si bien la vitrectomía y la punción vítrea constituyen armas terapéuticas de gran importancia, no son curativas por sí solas y peor aún no son utilizadas con la celeridad que el cuadro requiere


Subject(s)
Endophthalmitis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL