Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Medicina (B.Aires) ; 50(4): 356-60, jul.-ago. 1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-94966

ABSTRACT

Se describen 7 ensayos en los que calomys musculinus y Mus musculus alimentados con tejido extraídos de perros, bovinos y vampiros naturalmente infectados de rabia. Los tejidos no fueron sometidos a ningún tipo de manipulación previa en el laboratorio. Se administraron directamente y los roedores los consumieron en forma voluntaria. Sobre 132 animales que ingirieron los distintos tejidos infectados, 3 contrajeron rabia (2,3%) y hubo seroconversión en 22 de los 128 sobrevivientes (17,2%). La possibilidad de contraer rabia por el consumo de tejido naturalmente infectados indicaría que los roedores pueden actuar como reservorios del virus, dado que la ingestión de cadáveres es una fuente de alimentación normal para muchas especies. Además, puede constituir un puente para el pasaje del virus rábico entre los carnívoros, ya que en muchos ecosistemas son la principal presa de estos animales. Es decir, que se trata de dos situaciones en las que aumenta el riesgo de infección al hombre por modedura de roedores


Subject(s)
Animals , Rabies/transmission , Arvicolinae , Muridae , Rabies virus/isolation & purification
2.
Bol. Oficina Sanit. Panam ; 92(4): 310-27, 1982.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-8504

ABSTRACT

Tanto la rabia humana como la canina constituyen un problema de caracter esencialmente urbano, presente en casi todos los paises de America Latina y el Caribe, que se agudiza en los suburbios o zonas perifericas de ciudades grandes y medianas.Los perros representan mas del 94,0% en los casos de rabia animal y son los transmisores de casi todos los casos humanos. Ademas, se estima que la poblacion canina de America Latina y el Caribe comprende entre 29 y 47 millones de animales, con una relacion de 1 a 8, o de 1 a 13 perros por habitante. Por otra parte, las mordeduras de perros no solo constituyen la causa de la gran mayoria de casos de rabia humana, sino tambien de gran cantidad de heridas que requieren tratamiento antirrabico preventivo, como atencion medica y o quirurgica. Teniendo en cuenta estas razones, se decidio efectuar una investigacion epidemiologica del problema efectuar una investigacion epidemiologica del problema en una zona altamente poblada e industrializada de Argentina, en Avellaneda, provincia de Buenos Aires


Subject(s)
Infant , Child, Preschool , Child , Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Dogs , Rabies , Wounds and Injuries
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL