Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Trib. méd. (Bogotá) ; 90(3): 107-21, sept. 1994. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-183657

ABSTRACT

La colecistectomía laparoscópica se ha convertido en la terapia estándar para la enfermedad litíasica de la vesícula biliar. La Clínica San Pedro Calver y su departamento quirúrgico han incorporado esta tecnología en el servicio de cirugía general de manera progresiva y de acuerdo con las normas y recomendaciones de la Sociedad Colombiana de Cirugía durante el período de seis meses con una experiencia mayor de 150 casos. Las ventajes de esta modalidad de tratamiento son indiscutibles para una población laboralmente activa.


Subject(s)
Humans , Cholecystectomy, Laparoscopic , Cholecystectomy, Laparoscopic/adverse effects , Cholecystectomy, Laparoscopic/history , Cholecystectomy, Laparoscopic/methods , Cholecystectomy, Laparoscopic/standards
2.
Cirugía (Bogotá) ; 3(3): 149-53, dic. 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-68508

ABSTRACT

Mediante el presente estudio retrospectivo se revisaron 466 historias clinicas de pacientes atendidos por el servicio de urgencias quirurgicas del Hospital San Juan de Dios de Bogota, durante el periodo comprendido entre el 1 de marzo de 1981 y el 28 de febrero de 1986. Los pacientes en la serie estudiada fueron en su mayoria del sexo masculino (92%); se establecio una relacion hombre-mujer de 11:1. El grupo de edad mas afectado estuvo entre los 10 y 29 anos (58%). La mayoria de los pacientes sufrio trauma penetrante (96.3%); 17 pacientes (3.7%) sufrieron trauma cerrado. El hemidiafragma mas comprometido fue el izquierdo. Las manifestaciones clinicas mas sobresalientes fueron: dolor abdominal, hipoventilacion del hemitorax afectado, disnea, hemoneumotorax y defensa abdominal. Los metodos paraclinicos demostraron un bajo grado de especificidad diagnostica. Las lesiones asociadas en su orden de frecuencia estuvieron localizadas en nivel del higado, estomago, bazo, colon, intestino delgado, pulmon, pancreas, sistema vascular y oseo. El acceso quirurgico en 413 casos se efectuo por laparotomia, en 37 por toracolaparotomia, y el los 13 restantes por toracotomia. La hernia diafragmatica se presento en el 6%; y la mortalidad global fue del 10.5%.


Subject(s)
Child , Adolescent , Adult , Humans , Male , Female , History, 20th Century , Abdominal Injuries/complications , Abdominal Injuries/diagnosis , Abdominal Injuries/etiology , Abdominal Injuries/mortality , Abdominal Injuries/surgery , Abdominal Injuries/therapy , Diaphragm , Thoracotomy , Colombia , Hernia, Diaphragmatic/epidemiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL