Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Main subject
Language
Year range
1.
Cir. Urug ; 71(1/2): 19-24, ene. 2001. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-332774

ABSTRACT

Se presenta un trabajo retrospectivo de 100 pacientes de la emergencia del Hospital Pasteur, colecistectomizados con diagnóstico clínico-ecográfico y/o anátomo patológico de colecistitis aguda, entre enero de 1996 y julio de 1998. El objetivo del mismo es valorar la sensibilidad y especificidad de la ecografía como método diagnóstico en la emergencia comparándola con los informes de la anatomía patológica. De los resultados se destaca que el 59 por ciento de las ecografías se hicieron en el Hospital Pasteur, encontrando en el 80 por ciento engrosamiento parietal. En cuanto a la litiasis en un 10 por ciento no consta el número de las mismas y en el 30 por ciento su tamaño. El diagnóstico ecográfico fue en 49 casos de colecistitis aguda, en 36 de litiasis vesicular y sin diagnóstico en 15. Sin embargo si se los compara con los hallazgos histopatológicos, existe un error diagnóstico global del 43.52 por ciento, con un 18.36 por ciento de falsos positivos y un 77 por ciento de falsos negativos. Con respecto a la relación existente entre engrosamiento parietal por ecografía y anatomía patológica es del 83.75 por ciento. En lo referente al número y tamaño de las litiasis el acierto diagnóstico es mayor del 90 por ciento. Como conclusión del trabajo se señala que la sensibilidad de la ecografía como estudio diagnóstico de las colecistitis agudas, es inferior a lo señalado en la literatura mundial, observándose además una relativa alta frecuencia de informes incompletos


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Female , Middle Aged , Cholecystitis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL