Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Cochabamba; FEES/UCB; nov. 2023. 58 p. ilus.; tab.; graf.
Non-conventional in Spanish | LIBOPE, LILACS, BDENF, InstitutionalDB | ID: biblio-1530625

ABSTRACT

La fiebre en niños menores de 5 años es considerada a nivel mundial como un signo de alarma ante las múltiples enfermedades, en especial de infecciones respiratorias agudas (IRAS) y enfermedades diarreicas agudas (EDAS). El Foro de las Sociedades Respiratorias Internacionales (2017), afirmó que "las IRAS como primera causa de morbimortalidad con 4 millones de defunciones ocurridos anualmente" y EDAS la segunda causa de muerte con una mortalidad de 525.000 en niños menores de 5 años en cada año y 1700 millones de casos de enfermedades diarreicas infantiles cada año. Según la OMS (2018), "América Latina y el Caribe son de las regiones más diversas del mundo, al mismo tiempo son regiones donde se evidencian mayores disparidades socioeconómicas, es por ello que la OPS indica la necesidad de crear políticas de salud para estas poblaciones. En Bolivia existen 36 diferentes naciones o pueblos indígenas originarios y campesinos, reconocidos por la Constitución Política del Estado" el acceso a la salud de estas poblaciones es limitado y las condiciones en las que viven afecta particularmente la salud de los niños, quienes con frecuencia padecen enfermedades infecciosas que cursan con fiebre, misma que si no es manejada de forma adecuada oportuna puede desencadenar complicaciones que pone en peligro su vida, es por eso que en muchas regiones rurales las madres recurren a diversas prácticas naturales o culturales para el manejo de la fiebre, lo que no siempre es recomendable ya que se debe indagar la causa de la misma y realizar un tratamiento etiológico


Subject(s)
Risk , Fever/complications , Fever/prevention & control , Bolivia , Child Health
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL