Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. plantas med ; 13(1)ene.-mar. 2008.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-499425

ABSTRACT

Por el amplio uso de Plectranthus amboinicus (Lour.) Spreng. (orégano francés) en la población y por su posible utilización a largo plazo en las afecciones convulsivas y el tracto respiratorio, se planteó el estudio toxicológico subcrónico de un extracto acuoso (liofilizado) de las partes aéreas. Se llevó a cabo en ratas Wistar de los 2 sexos, administrados por vía oral a las dosis de 500 y 50 mg de sólidos totales liofilizados/kg de peso corporal durante 90 d; los animales fueron pesados semanalmente y al final del tratamiento se muestrearon para la determinación de los indicadores hematológicos y químicos sanguíneos, así como el estudio histológico de órganos. El comportamiento de los animales y los indicadores evaluados no fueron afectados por el tratamiento, las alteraciones microscópicas observadas en los animales fueron esporádicas con muy baja incidencia en todos los grupos. El estudio no demostró efectos tóxicos en los animales, que pudieran estar asociados a la administración repetida del extracto acuoso liofilizado de Plectranthus amboinicus.


Due to the wide use of Plectranthus amboinicus (Lour.) Spreng. (French oregano) in the population and to its possible use on the long term in the convulsive affections and the respiratory tract, it was recommended the toxicological subchronic study of an aqueous extract (freeze-dried) of the aerial parts. The study was conducted in Wistar rats of both sexes. Doses of 500 and 50 mg of freeze-dried total solids/kg of body weight were administered by oral route during 90 days. The animals were weekly weighted and at the end of the treatment they were sampled to determine the haematological and blood chemical indicators, as well as the histological study of organs. The behavior of the animals and the evaluated indicators were not affected by the treatment. The microscopic alterations observed in the animals were sporadic with a very low incidence in all groups. The study did not prove the existence of toxic effects in the animals that could be associated with the repeated administration of the freeze-dried aqueous extract of Plectranthus amboinicus.


Subject(s)
Animals , Rats , Plectranthus , Toxicity
2.
Rev. cuba. plantas med ; 9(2)mayo-ago. 2004. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-396581

ABSTRACT

Objetivo: evaluar la actividad cicatrizante de formulaciones semisólidas elaboradas con diferentes concentraciones de extracto etanólico de cera de caña (2,5, 5, 10, 20, 30 y 40 por ciento) en ratones con heridas en el área dorsal escapular. Se utilizó la crema de pantenol al 5 por ciento como control positivo.Métodos: se realizaron heridas de 2 cm2 en el área dorsal escapular de ratones de 30 g de peso corporal. La aplicación de la sustancia a evaluar se realizó diariamente durante un período de 21 días, y se observó, también en este período, el tiempo de aparición, caída de la costra y cicatrización del área. Al finalizar el tratamiento, los animales fueron sacrificados para la toma de fragmentos de piel regenerada y su posterior procesamiento y evaluación histológica, con lo cual se hizo una clasificación de la maduración de la dermis en 3 grados y 7 estadios a partir de la presencia de fibroblastos de mayor a menor grado relacionada con las fibras colágenas, vasos de neoformación, presencia o no de folículos pilosebáceos e infiltrado de células redondas. Los animales que alcanzaron clasificaciones de estadios 6 ó 7 fueron considerados como respuesta positiva para el cálculo de la dosis efectiva cincuenta.Resultados: se encontró una relación dosis-efecto cicatrizante en el rango de concentraciones desde 2,5 hasta el 10 por ciento del extracto etanólico de cera de caña en la formulación, no así para las cremas que contenían de 20 a 40 por ciento donde la acción fue disminuyendo a medida que se incrementaba el extracto. La dosis efectiva cincuenta de la formulación fue de 5,1 por ciento.Conclusiones: las formulaciones de cremas que contenían 5 y 10 por ciento de extracto etanólico de cera de caña mostraron los mejores efectos cicatrizantes de heridas en ratones, comparables a los alcanzados con la crema de pantenol al 5 por ciento


Subject(s)
Animals , Mice , Models, Animal , Plant Extracts , Plants, Medicinal , Saccharum , Wound Healing
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL